 |
El pasado 6 de agosto se inició un incendio forestal en La Sierra de Gata (Cáceres), activándose el nivel 2 del INFOEX a primera hora de la noche, dada la intensidad del fuego y la proximidad a núcleos urbanos.
Desde el inicio del incendio, Cruz Roja contó con recursos en la zona para apoyar a la población afectada, así como estableció un albergue provisional para los efectivos que estaban interviniendo en la emergencia.
Ante la evacuación de las poblaciones de Acebo y Perales del Puerto, y a petición de la Junta de Extremadura, Cruz Roja activó sus Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Albergue con capacidad de suministrar cobijo, kits de higiene y comida caliente para 1.000 personas. En ese momento, se dio albergue y avituallamiento a más de 900 personas con el apoyo del Ayuntamiento de Moraleja, localidad situada a escasos kilómetros del lugar del incendio.
Por otro lado, se alertó a dos Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Intervención Psicosocial procedentes de Andalucía y la Comunidad de Madrid para dar apoyo a las capacidades de albergue, cuyo objetivo principal es brindar asistencia psicosocial especializada y adecuada a las necesidades de las personas que se han visto afectados por una situación de emergencia. Son médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y socorristas acostumbrados a trabajar en contextos especialmente complejos, y de manera inmediata.
Los Equipos de Sensibilización e Información ante Emergencias (ESIE)
Entre la población afectada por el incendio y atendida por Cruz Roja a través de la ERIE de Albergue se encontraban niños y niñas. Por lo que la organización activó también a un Equipo de Sensibilización e Información ante Emergencias (ESIE) de Cruz Roja Juventud en Castilla-La Mancha especializado en atender de forma precisa y rápida las necesidades de información de la población, y de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en particular ante un desastre, así como actividades de ocio y tiempo libre que hagan más llevaderas esta situación de emergencia.
|
 |