Versión online  |  Añade "cruzroja@news.cruzroja.es" a tus contactos  |  Cancelar suscripción
 
Boletín informativo digital Nº 136 (Marzo 2018)
 
 
La Falla Ferroviaria dedica sus monumentos a la campaña de Cruz Roja para combatir estereotipos laborales
 
Cruz Roja reparte comida a las personas mayores en Villafranca, Castellón
 
 
Las Fallas de Valencia se han sumado este año a la campaña "En `realidad no tiene gracia" del Plan de Empleo de Cruz Roja Española. La acción ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de la Falla Bailén-Xátiva "La Ferroviaria" y la implicación de sus artistas falleros Raúl Martínez "Chuky" y Víctor Navarro. A través del humor, estas fallas ponen de manifiesto las dificultades de muchas personas para lograr su acceso al mercado laboral.
 
Los monumentos falleros dedicados a Cruz Roja Española se pudo contemplar en el céntrico emplazamiento de las calles Bailén con Xátiva, frente a la Estación del Norte de Valencia, desde el 15 hasta el 19 de marzo. El proyecto quiere movilizar a toda la sociedad a favor de la igualdad de oportunidades y de trato, resaltando las dificultades para lograr trabajo por parte de personas migrantes y refugiadas, mujeres, y mayores de 45 años.
 
El Plan de Empleo, base para la inclusión social
 
Para conseguirlo, Cruz Roja Española lleva a cabo el Plan de Empleo, que ha cambiado las vidas de más de 600.000 personas desde su puesta en marcha en el año 2000. El objetivo de la organización es potenciar y reforzar las habilidades y capacidades de personas en dificultad social para mejorar sus condiciones de empleabilidad.
 
Las líneas de actuación de Cruz Roja son itinerarios de capacitación y orientación con las personas, medidas específicas y alianzas con empresas y administraciones públicas. Sólo durante el pasado año, el Plan de Empleo contó con 88.439 participantes en todo el país, de los que 20.748 personas consiguieron trabajo. En Valencia, la labor de la organización en materia de Empleo alcanzó a 1.822 personas, de las que 350 lograron su inserción laboral.
 
Otro de los retos de Cruz Roja, donde se enmarca la campaña "En realidad no tiene gracia", es luchar contra las barreras sociales y que habitualmente se manifiestan en forma de estereotipos, prejuicios, prácticas discriminatorias. La Falla Bailén-Xàtiva "La Ferroviaria" de Valencia se suma este año a esta iniciativa, a través del monumento infantil de Víctor Navarro denominado "Oportunitats" y la falla grande proyectada por Raúl Martínez "Chuky", cuyo cuerpo central está coronado por un miembro de Cruz Roja tirando de una fuerte cuerda de una mujer de raza negra, para conseguir que escale y alcance empleo digno.
 
Con el momento de la plantà de estas fallas, culmina todo un año en el que los miembros de la comisión de la Falla Ferroviaria se han volcado con Cruz Roja Española, también en campañas como el Sorteo de Oro o el Día de la Banderita.
 
Vídeo resumen colaboración Falla Ferroviaria y Cruz Roja
 
http://cruzroja.tv/video/10533

 
 
 
COMPÁRTELO  
Compartelo en Facebook Compartelo en Twitter Compartelo en Delicious Compartelo en Yahoo Compartelo en Linkedin  
 
 
Colabora   Hazte Voluntario   Hazte Socio   Histórico  
 
www.enrealidadnotienegracia.org
www.cruzroja.es/emergencias
www.cruzroja.es/vih
 
www.donarsangre.org
www.generamosigualdad.org
www.migrar.org
 
www.cruzroja.es/prevención
www.sobrevulnerables.es
www.cruzroja.es/formacion
 
CRE
Facebook Twitter Cruz Roja TV You tube Mundo Cruz Roja
 
www.cruzroja.es | Política de privacidad