Términos como voluntariado digital o voluntariado en línea definen a aquellas personas voluntarias que colaboran con una organización desde su casa o su trabajo. Su principal herramienta de trabajo suele ser cualquier aparato conectado a Internet (ordenador, smartphone, Tablet, etc.) y su principal valor añadido es el conocimiento (sus capacidades, habilidades, sabiduría...).
Son voluntarias y voluntarios digitales en Cruz Roja desarrollan una actividad valiosa y de calidad, comunicándose con otras personas voluntarias, referentes de proyecto, o usuarias, mediante Skype o teléfono, correo electrónico...Hacer voluntariado digital es igual al voluntariado presencial en todos sus aspectos menos en uno: su acción no está sujeta a un espacio físico.
Cruz Roja es una organización pionera en la innovación de nuevos métodos para atender cada vez más y mejor a las personas que más lo necesitan. La modalidad de voluntariado digital "empuja" y agiliza la adaptación a nuevas formas de trabajo y nos hace llegar a más personas. Adaptarse a nuevas formas de colaboración voluntaria significa ampliar el radio de acción y, por tanto, cumpliendo con la máxima de estar cada vez más cerca de las personas.
El voluntariado digital ofrece la posibilidad de participar como voluntarias a personas a las que hasta el momento les era difícil o complicado, destacando, por ejemplo, el caso de personas con alguna discapacidad física o sensorial, personas con poco tiempo libre o bien con disponibilidad fuera de horarios convencionales, al mismo tiempo que acerca a personas que viven en localidades en las que no se dispone de sede de Cruz Roja Española.
Las personas decididas a realizar este tipo de voluntariado puede acercan cualquier actividad que no requiera de presencia física, es decir, aquellas actividades para las que no sea necesario la presencia física con las personas usuarias del proyecto.
El voluntariado digital quiere sentir que tienen un efecto positivo en el mundo, con lo mucho o poco que puedan aportar ejercitando las habilidades que han aprendido, o están aprendiendo en sus entornos formativos o educativos, o en su propio trabajo. El voluntariado digital es otra forma de participar como voluntariado a pesar de la distancia, obligaciones en el hogar, falta de transporte, discapacidad… puede dar servicios en cualquier momento del día, sin tener que conducir un coche o montarse en autobús...