Versión online  |  Añade "cruzroja@news.cruzroja.es" a tus contactos  |  Cancelar suscripción
 
Boletín informativo digital Nº 141 (Agosto 2018)
 
 
El personal humanitario y la población civil #NoSonUnObjetivo
 
 
 
En 2017 más de 200 personas de Cruz Roja Española intervinieron en 56 países prestando asistencia humanitaria. Además, la población desplazada forzosamente en el mundo debido a la persecución, los conflictos, desastres o la violencia generalizada aumentó en más de 2,9 millones de personas llegando, al finalizar el año, a un total de 68,5 millones de personas y alcanzando un año más máximos históricos.
 
Por todo ello, el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, celebrado el 19 de agosto, rinde homenaje a todas aquellas personas que perdieron la vida en la prestación de servicios humanitarios y a quienes la siguen ofreciendo. También, tiene el objetivo de centrar la atención en los millones de civiles afectados por los conflictos, desastres y otras situaciones de violencia, que les han obligado a dejar sus hogares y a luchar cada día por encontrar comida, agua y refugio seguro.
 
Una de las mayores preocupaciones que existe en estos momentos dentro del ámbito humanitario es la protección de los servicios sanitarios y del personal humanitario, que con frecuencia son atacados de forma deliberada e ilegal, pues se trata de ataques contra objetivos protegidos por el Derecho Internacional Humanitario. En 2017, 37 personas pertenecientes a la Cruz Roja y la Media Luna Roja fueron asesinadas mientras desarrollaban su labor.
 
Precisamente para garantizar el acceso y la protección del personal sanitario y población civil, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tiene en marcha la campaña, ‘Asistencia de salud en peligro’, bajo el lema #NoSonUnObjetivo, que apela a las partes en conflicto a respetar y proteger tanto a las personas heridas como al personal que las atiende. Más información de la campaña: http://healthcareindanger.org/es/
 
Por su parte, Cruz Roja Española realizó durante 2017 más de 200 misiones internacionales en 56 países en las que se han visto beneficiadas más de cinco millones de personas. Este año, continúan por un lado las labores de asistencia en Grecia. También, el apoyo a las personas desplazadas en Colombia, fundamentalmente procedentes de Venezuela, a las personas damnificadas por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala y a las personas afectadas por la escalada de tensión en Nicaragua y en Palestina.
 
 
 
COMPÁRTELO  
Compartelo en Facebook Compartelo en Twitter Compartelo en Delicious Compartelo en Yahoo Compartelo en Linkedin  
 
 
Colabora   Hazte Voluntario   Hazte Socio   Histórico  
 
www.enrealidadnotienegracia.org
www.cruzroja.es/emergencias
www.cruzroja.es/vih
 
www.donarsangre.org
www.generamosigualdad.org
www.migrar.org
 
www.cruzroja.es/prevención
www.sobrevulnerables.es
www.cruzroja.es/formacion
 
CRE
Facebook Twitter Cruz Roja TV You tube Mundo Cruz Roja
 
www.cruzroja.es | Política de privacidad