 La guía es una herramienta para el diálogo intercultural.
Cruz Roja presenta esta guía como una herramienta de trabajo para fomentar el diálogo intercultural; el texto, dirigido a agentes sociales, da un enfoque solidario de esta temática a través de la sensibilización en materia de inmigración. Así, permite desarrollar estrategias de sensibilización en el campo de la intervención social con personas de diferentes culturas, desde la óptica de la solidaridad, el respeto y la comprensión.
El camino elegido para lograrlo es el arte, ya que ofrece múltiples manifestaciones y, por lo tanto, es accesible a cualquier persona, que puede expresarse a través de ellas para dar a conocer su cultura.
La guía se divide en tres bloques temáticos, en los que se trata de explicar el concepto de interculturalidad y el fenómeno de la diversidad cultural, presente a lo largo de toda la historia; insistir en la incorporación de la perspectiva de género al trabajo intercultural; y transmitir una visión intercultural de la sociedad a través del arte.
El objetivo de esta guía, que incluye un cuaderno de actividades prácticas, es fomentar la igualdad de las personas y las culturas, luchar contra el racismo y la discriminación, considerar la diferencia una fuente de riqueza, y mostrar disposición por aprender de los demás.
Por lo tanto, se trata de dar una visión positiva, con un enfoque innovador hacia la inmigración, mediante la idea de que a través de la fotografía, la música, la literatura, la visita a exposiciones, etc., se descubren los diversos enfoques que cada persona puede aportar, lo cual nos acerca a los demás y enriquece nuestra propia experiencia.
Además de la guía se publica un argumentario de sensibilización, cuyo objetivo de despertar una conciencia solidaria y comprensiva entre distintas culturas se difundirá, entre otras cosas, a través de una animación web. Esta animación muestra la realidad de las personas inmigrantes que llegan a nuestro país, y plantean al usuario qué pasaría "Si tú fueras yo". A la vez que juega, se le sensibiliza e informa de otras culturas y la necesidad de la convivencia pacífica entre ellas. Además, se celebrarán talleres educativos con jóvenes y adultos, y se formará a personal voluntario.
|