 Mozambique ha avanzado mucho sus sistemas de alerta temprana. Según el Informe, el alto número de víctimas mortales registrado en 2008 (más de 225.000), se debe especialmente a dos desastres: el ciclón Nargis, que dejó 138.366 muertos en Myanmar, y el terremoto de Sichuan (China), con 87.476 personas muertas. Ambas catástrofes produjeron el 93 por ciento de víctimas mortales causadas por desastres, y convirtieron 2008 en el segundo año más mortífero de la década, tras 2004 (marcado por el tsunami del Océano índico).
A pesar de ello, el pasado año registró menos desastres que cualquier otro de la década anterior: 326 desastres naturales, y 259 tecnológicos.
Para reducir estas cifras, el Informe Mundial de Desastres de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja anima a los organismos de socorro a centrarse en las medidas de prevención, a través del enfoque de "Alerta temprana, acción temprana". El objetivo es incrementar el trabajo con las comunidades antes de que se produzca una crisis o un desastre, para que las poblaciones estén preparadas y, en caso de que tenga lugar una catástrofe, se puedan reducir las pérdidas humanas y materiales.
Además, y en un año marcado por la crisis económica, el Informe, que se publica desde 1993, asegura que el dinero público vale cuatro veces más si se gasta en medidas de preparación antes de que sobrevengan los desastres, y no en costosas intervenciones posteriores.
|