 Cruz Roja planifica ya los proyectos a largo plazo.
Los delegados de Cruz Roja Española están identificando sobre el terreno las necesidades de los damnificados para poder así diseñar proyectos a medio y largo plazo que den respuesta a dichas necesidades y garanticen la mejora de las condiciones de vida de la población haitiana.
Este plan de rehabilitación tendrá una duración mínima de seis años, y se centrará en la reconstrucción de infraestructuras (escuelas, viviendas, centros de salud y comunitarios, etc.), restablecimiento de los sistemas de agua y saneamiento, y recuperación de medios de vida, para reactivar las economías familiares.
Para ello, Cruz Roja Española está trabajando ya en una cartera de proyectos de desarrollo a medio y largo plazo, con acciones concretas identificadas desde el terreno. Por ejemplo, en el lugar de Leogane donde está instalada la Unidad de Respuesta en Emergencias de Agua y Saneamiento, había un colegio, donde murieron 40 niños y 2 monjas. Uno de los proyectos de la organización será la reconstrucción de esa escuela.
La recuperación a largo plazo incluye también proyectos para fortalecer a la Cruz Roja Haitiana (cuya sede resultó muy dañada) y a la Dominicana, para que sean ellas mismas las que puedan canalizar las ayudas a los damnificados.
Tras la emergencia sigue el trabajo para que el terremoto de Haití no caiga en el olvido.
|