 |
Tres meses después del impacto del tifón Haiyan (Yolanda) sobre Filipinas, el peor de las últimas décadas en el país asiático, las consecuencias siguen siendo una realidad para las personas residentes en las poblaciones más afectadas. Con más de 12 millones de personas damnificadas y más de 850.000 familias desplazadas, la población sigue necesitando ayuda humanitaria básica como alojamiento, agua y saneamiento o atención sanitaria.
"Contamos con un Plan Especial para Filipinas que nos permitirá apoyar a los damnificados a volver a la normalidad, pero es necesario que la sociedad española no se olvide de las personas afectadas por el Tifón, ya que requerirán de todo el apoyo y soporte durante los próximos dos años para salir adelante y recuperar sus vidas" destaca María Alcázar, Directora de Cooperación Internacional de Cruz Roja Española.
Cruz Roja Española participa activamente en este operativo de la Cruz Roja Internacional. Su Unidad de Emergencias de Agua y Saneamiento opera en Tolosa. Además, se ha distribuido ayuda no alimentaria (bidones de agua, mosquiteras, lonas de plástico, kits de higiene y herramientas para la reconstrucción de viviendas) en el norte de Cebu para 1.000 familias, junto a la Cruz Roja Filipina y la Cruz Roja Alemana.
En total, Cruz Roja Española ha podido producir hasta el momento más de 5 millones de litros de agua a través de las potabilizadoras desplegadas en el terreno que han permitido distribuir agua diariamente para cerca de 50.000 personas. Cruz Roja Española ha desplegado desde el inicio de la emergencia a 29 delegados en el país para colaborar con la Cruz Roja Filipina y la Cruz Roja Internacional en este operativo internacional de ayuda.
"La capacidad de los equipos de respuesta ante emergencias es fundamental en los primeros momentos de una emergencia para salvar vidas, junto con la labor cercana de la Cruz Roja Filipina, que cuenta con mucha experiencia en gestión de desastres", nos comenta Roger Alonso, Responsable de la Delegación de Cruz Roja Española en Filipinas.
La intervención de Cruz Roja Española está coordinada con la Cruz Roja Internacional y se realiza de la mano de la Cruz Roja Filipina, la primera organización humanitaria en responder a las necesidades de los afectados, cuyo papel está siendo fundamental en la asistencia, con más de 2.400 miembros dedicados al operativo de emergencia
|
 |