BAJA EN LA INSTITUCIÓN

El Reglamento General Orgánico de Cruz Roja Española establece que la baja como voluntario de Cruz Roja puede darse por los siguientes motivos:
Por muerte o declaración de fallecimiento.
Por sanción.
A petición del interesado (debe formalizarse por escrito)
Por la no realización de los servicios o compromisos adquiridos con la Institución durante más de tres meses consecutivos.
En este último caso se contactará con él para conocer su situación, sus motivaciones y sus intenciones en cuanto a la participación como voluntario . Este contacto siempre es mejor hacerlo telefónicamente para poder concertar una entrevista posterior. Si no se puede llevar a cabo de esta manera se podría realizar por carta. Si en el plazo de un mes natural no da contestación alguna, se entenderá que renuncia a su condición de voluntario/a de Cruz Roja y se procederá a efectuar su baja.
Aunque en todos los casos finaliza la participación del voluntario en Cruz Roja, cuando la baja se produzca a petición del voluntario puede mantenerse el vínculo con la entidad mediante el establecimiento de un contacto periódico por parte de la Institución. Por ello contemplamos dos situaciones en la baja como voluntario de Cruz Roja:
Baja con mantenimiento de datos: Al tramitar la baja, el voluntario nos pedirá si quiere que le sigamos informando sobre los proyectos e iniciativas de Cruz Roja. Procedemos a registrar la baja en la aplicación de voluntariado, evitando de este modo que se produzca un incremento innecesario de los voluntarios inactivos en nuestro ámbito.
Baja con borrado de datos: Si el voluntario solicita el borrado absoluto de sus datos procederemos a ello.

Es importante recordar que, según establece el R.G.O., en todos los casos, las bajas deben ser tramitadas y, en su caso acordadas, por el comité en cuya asamblea figuren registrados los miembros, tras la toma de conocimiento y constancia del conocimiento de las causas.

Quedando constancia en el acta del Comité Local las bajas aprobadas y procesando la baja del voluntario/a debidamente en la aplicación informática.