- Ayudar en la adscripción del nuevo voluntario a la actividad mediante una orientación y selección previa, buscando tanto la perfecta realización de la actividad como la permanencia máxima del voluntariado en la institución.
- Adquirir la condición de miembro de la institución, tramitando el alta de la persona voluntaria.





- Personas interesadas en incorporarse como voluntarias.





- Orientación y acompañamiento en la actividad.
- Tramitación del alta del voluntario o voluntaria.

- Afiliación: registro informático de los datos del voluntario.
- Mantenimiento y actualización del censo del voluntariado.

- Acogida y ubicación en la actividad (funciones, funcionamiento interno, etc.).
- Informar sobre los cambios en la situación de los voluntarios: activos, pasivos, baja, etc. mediante el seguimiento de su acción voluntaria.





Llevando a cabo los siguientes procedimientos:
- Alta del voluntariado.
- Mantenimiento del censo.
- Certificación de la acción voluntaria.






Material de soporte para el alta del voluntariado:

- Ficha de inscripción.
- Carné de voluntario/a.
- Autorización paterna.
- Carta de bienvenida.

- Carta de notificación para la recogida del carné de voluntario/a.

Modelos de fichas de seguimiento y coordinación:
- Hoja de seguimiento mensual del voluntariado por actividad.
- Ficha trimestral de seguimiento de actividades.
- Registro de incorporaciones por grupo de actividad.
- Listado actualizado de voluntarios.
Modelo de certificado