REFERENTE PARA EL SEGUIMIENTO DEL VOLUNTARIADO

El responsable de cada programa o proyecto de actividad debe garantizar un buen seguimiento de los voluntarios que participan en él. En este seguimiento se podría implicar, asimismo, a un equipo de voluntarios de “apoyo a la gestión y coordinación”, que, entre otras funciones, tuviera la de realizar un seguimiento de la actividad y el nivel de satisfacción del voluntariado. Este equipo podría, además, encargarse del seguimiento del desarrollo del procedimiento de baja (registro, carta de agradecimiento y cuestionario de evaluación) y de la explotación y análisis de los datos obtenidos mediante la evaluación.

Funciones de la persona responsable del seguimiento del voluntariado y/o responsable del grupo de actividad

- Detectar la inactividad de los voluntarios.

- Contactar con la persona voluntaria para conocer las causas que generan la inactividad (este contacto directo va a permitir detectar posibles dificultades o malentendidos que, si no se abordan directamente, pueden quedar encubiertos en un “no tengo tiempo”).
- Buscar alternativas para reconducir la situación.
- Notificar al Departamento de Voluntariado las situaciones en que un voluntario debe ser orientado hacia otro proyecto o actividad, pasar a situación de colaboración puntual o excedencia o causar baja.
- Trabajar conjuntamente con su grupo todos los aspectos que permitan mejorar su acción y satisfacción personal y grupal.
- Hacer un seguimiento del cumplimiento del proceso de baja.
- Recopilar y analizar la información generada mediante la evaluación.