|
Cuenca
– 23, 24 y 25 de noviembre de 2001 |
|
Fundamentación |
|
Cruz
Roja Juventud
tiene una trayectoria democrática que se remonta al año 1970, año de su
constitución y conformación. Desde entonces, la asociación ha diseñado y
debatido las estrategias y fines que la han llevado a ser una de las
asociaciones de voluntariado joven más importantes y con mas
proyección del Estado. |
El
entorno a Cruz Roja Juventud cambia y se renueva constantemente, y ante
esta situación conviene que la asociación se posicione frente a las demandas
cambiantes de la sociedad.
Uno de
los instrumentos más importantes de Cruz Roja Juventud para el diseño de
estrategias y fines generales son las Juntas Generales, espacios donde están presentes todas las Oficinas
Autonómicas de Cruz Roja Juventud, mediante representantes natos (Directores
Autonómicos y Provinciales de Cruz Roja Juventud), y electos (elegidos en los
Consejos Autonómicos).
En el contexto de la VI Junta General de Cruz Roja Juventud se acordó que
la periodicidad de las Juntas Generales Ordinarias sería de dos años, de forma
que la VII Junta General Ordinaria tendría como objetivo único el debate
del Plan de Trabajo de la Asociación para el período 2002-2003. En ella se
planteará durante tres días, la política general de Cruz Roja Juventud,
en consonancia con los objetivos de la Institución, para los próximos dos años.
|
|
|
Cartel para la 7ª Junta General de Cruz Roja Juventud |
|
De esta forma, Cruz Roja Juventud cuenta con un borrador del Plan de
Trabajo de Cruz Roja Juventud fruto del esfuerzo de más de 200 personas,
y que será el eje de trabajo de la VII Junta General Ordinaria. Este
documento se estructura en 7
apartados:
Identidad de Cruz Roja Juventud
Desarrollo Territorial
Participación
Intervención
Plan de Formación
Relevo Institucional
Reglamento General Orgánico