| Descripción |
|
El agente identifica el tipo de solicitud mediante la consulta al usuario y la validación en el sistema |
| Canales de Entrada / Salida |
|
Teléfono (Entrada y Salida) |
| Entrada / Salida |
|
Entrada: Solicitud telefónica
Salida: Información requerida, servicio denegado |
| Encargado de Ejecución |
|
Agente de 1er. Nivel del Centro de Contacto |
| Acción |
El Sistema debe permitir soportar el siguiente flujo de acción (incluido el argumentario asociado): |
| |
Agente |
Cruz Roja, Buenos días. ¿en que puedo ayudarle? |
| |
Agente |
Escucha la petición del usuario |
| |
Agente |
Verificación de la petición. Por lo que me explica ¿necesitaría información sobre ayuda técnicas? |
| |
Agente |
Si la petición es demasiado amplia se solicita qué tipo de de información específica desearía, según las opciones siguientes: |
| |
|
- 1.- ¿Qué son las ayudas técnicas?:
Las ayudas técnicas son un conjunto de aparatos o dispositivos que desarrollan al máximo la autonomía y calidad de vida de sus usuarios con la finalidad que puedan realizar de forma más autónoma las actividades básicas de la vida diaria. Asimismo, determinadas ayudas facilitan la adaptación del entorno con el objetivo de mantener la autonomía y/o seguridad de la persona en su entorno habitual.
Las adaptaciones de la vivienda facilitan la movilidad dentro del domicilio y favorecen la identificación de espacios y objetos en aquellas personas con perdidas de memoria
- 2.- Tipos de ayudas técnicas
- 2.1. Para la actividad de comer:
- Platos y vasos para evitar que vuelquen
- Platos hondos que impidan que la comida se derrame
- Vasos con base amplia para mejorar la estabilidad
- Vasos con boquilla para evitar que el líquido se derrame.
- Cubiertos con diferentes ángulos que faciliten la ingestión de los alimentos para la personas que tienen la movilidad de la muñeca reducida.
- Abridores de frascos
- Abridores de botella y tapones
- Pastillero para el control de la medicación.
- Adaptadores para cubiertos que faciliten su sujeción.
- Mantel individual antideslizante para evitar que los utensilios se muevan.
- Mesa graduable para alcanzar la posición adecuada a la persona
- 2.2 Para vestirse:
- Alzador de medias y calcetines.
- Abrochador de botones para utilizar con una sola mano.
- Alargadores que faciliten la actividad de vestirse y que eviten que la persona tenga que agacharse
- 2.3 Para la actividad de la higiene:
- Cepillo para peinarse
- Esponjas ergonómicas
- Alargadores. Permiten llegar a las partes del cuerpo sin tener que agacharse.
- Agarradores y barras de seguridad. Favorecen la estabilidad y la seguridad de la persona cuando se lava., se incorpora del WC y dentro de la ducha o bañera
- Elevador de WC. La persona queda más alta i de esta manera le cuesta menos sentarse y levantarse
- Tabla de bañera. Aumenta la seguridad dentro de la bañera, permite que la persona este sentada y a la vez facilita su entrada
- Asiento de bañera o ducha. Permite ducharse cómodamente estando sentado.
- Alfombra antideslizamiento. Evita los resbalones dentro de la ducha y bañera.
- 2.4 Para la movilidad
- Muletas
- Bastones
- Andadores
- Silla de ruedas
- Trapecio sobre la cama. Facilita la incorporación de la persona utilizando los brazos.
- 2.5 Pequeñas adaptaciones de la vivienda
- Retirar alfombras y otros objetos innecesarios que obstaculicen el paso.
- Instalar pasamanos a lo largo de los pasillos para favorecer el equilibrio y mejorar la estabilidad al caminar
- Identificar los espacios más utilizados, como por ejemplo, poner una fotografía del baño en la puerta.
Identificar objetos personales como por ejemplo enganchar dibujos en los cajones del tipo de ropa que hay dentro.
- 3. Dónde dirigirse para solicitarlo.
Recuerde que antes de utilizar cualquier tipo de ayuda técnica es importante el asesoramiento de un profesional
- 3.1. Servicios Sociales.
Desde Servicios sociales de su comunidad pueden facilitarle más información sobre este tipo de ayudas.
(Link página WEB)
- 3.2. Tiendas especializadas
Existen tiendas especializadas en las que usted puede adquirir este tipo de ayudas de manera particular.
(Link página WEB CEAPAT enlace con tiendas especializadas
|
| |
Agente |
¿Desearía algún otro tipo de información? |
| |
Agente |
En caso afirmativo, facilita la información solicitada.
En caso negativo, ¿Le importaría facilitarme sus datos personales y así queda usted registrado para futuras consultas? |
| |
Agente |
En caso afirmativo : pedir datos según script de pantalla
En caso negativo: ¿Podría facilitarme tan solo su edad y provincia para un tema estadístico? |
| |
Agente |
Muchas gracias señor/a.... Esperamos haberle podido ayudar. Que tenga un buen día. |
| Recursos / Condiciones Requeridas |
Envío de información |
Se puede enviar la información de las direcciones de centros de su zona. A través de: fax, correo electrónico, carta. |
| |
Sistema información |
Centro de contacto. Entrada de usuario por: teléfono, fax, email. Características según determinadas por centro de contacto |