| Descripción |
|
El agente identifica el tipo de solicitud mediante la consulta al usuario y la validación en el sistema |
| Canales de Entrada / Salida |
|
Teléfono (Entrada y Salida) |
| Entrada / Salida |
|
Entrada: Solicitud telefónica
Salida: Información requerida, servicio denegado |
| Encargado de Ejecución |
|
Agente de 1er. Nivel del Centro de Contacto |
| Acción |
El Sistema debe permitir soportar el siguiente flujo de acción (incluido el argumentario asociado): |
| |
Agente |
Cruz Roja, Buenos días. ¿en que puedo ayudarle? |
| |
Agente |
Escucha la petición del usuario |
| |
Agente |
Verificación de la petición. Por lo que me explica ¿necesitaría información sobre Servicios para cuidadores? |
| |
Agente |
Si la petición es demasiado amplia se solicita qué tipo de de información específica desearía, según las opciones siguientes: |
| |
|
1.- GRUPOS DE AYUDA
1.1.- Grupo de apoyo
- Los grupos de apoyo son espacios de formación, soporte y relación formados por familiares y/o cuidadores informales. Están dirigidos por un profesional, generalmente un psicólogo, que a través de dinámicas de grupo promueve la interacción de sus participantes para que puedan hacer frente aquellas situaciones familiares que les angustian y les crean tensión.
1.1.1.- Objetivos
- Ofrecer un espacio de formación, soporte y relación a los cuidadores informales.
- Dar estrategias para poder reaccionar delante de problemas de salud y de conducta de la persona cuidada
- Dar soporte psicológico al cuidador para que pueda hacer frente a la situación y se libere de angustias y tensiones.
- Consolidar el grupo con un grupo de Ayuda Mutua para que una vez finalizado el proyecto continúen dándose soporte sin la ayuda de los profesionales.
1.1.2.- A quién van dirigidos
- Personas con sobrecarga (física y emocional)
- Personas que llevan muchos años como cuidadores informales
- Personas que estén a punto de claudicar
- Personas que tengan necesidad de ayuda psicológica (soporte emocional)
1.1.3.- ¿Cómo se estructuran los grupos?
- La duración del grupo es de 1 año
- Se realizan 1 sesiones de 1 hora aproximadamente
- El número de participantes es de 13 a 15 personas
- Se realizan sesiones de formación y de dinámica de grupo
1.2.- Grupos de Formación para cuidadores
- Los grupos de formación para cuidadores son espacios de formación dirigidos a dotar de estrategias para poder reaccionar delante cualquier problema de salud y de conducta de la persona cuidada.
1.2.1.- A quien van dirigidos
- A personas con sobrecarga ligera.
- Preferentemente, que estén en el inicio del cuidado de la persona con dependencia.
- Que tengan necesidades específicas de formación en algún aspecto concreto.
- Personas que dispongan de poco tiempo
- Personas que no necesiten o no quieran recibir la ayuda psicológica (soporte emocional)
1.2.2.- ¿Cómo se estructuran los grupos?
- Existen 6 sesiones de formación (con tres bloques temáticos de dos sesiones cada uno). Se puede escoger según necesidades de cada uno.
- Duración de las sesiones : 2,5 horas
- El número de participantes es de 20 personas
2.- CONSEJOS PATRA CUIDARSE A SI MISMO (aprender a cuidarse)
- Detectar las señales de cansancio. éstas suelen manifestarse con irritabilidad, insomnio, perdida de energía, apatía, tristeza, etc.
- Saber pedir ayuda a las personas allegadas. Compartir la responsabilidad de cuidar.
- Informarse de los recursos socios asistenciales de su comunidad. Existen profesionales que pueden asesorarle (trabajadores sociales, enfermeras)
- Organizarse el tiempo. Planificar las actividades a través de un calendario y/o agenda.
- Expresar los sentimientos y emociones que se despiertan con la experiencia de cuidar.
- Poner límites. Contemplar la posibilidad de decir "no" a alguna demanda de atención cuando no se pueda dar respuesta. Tener tiempo para mantener la vida personal y poder disfrutarla
|
| |
Agente |
¿Desearía algún otro tipo de información? |
| |
Agente |
En caso afirmativo, facilita la información solicitada.
En caso negativo, ¿Le importaría facilitarme sus datos personales y así queda usted registrado para futuras consultas? |
| |
Agente |
En caso afirmativo : pedir datos según script de pantalla
En caso negativo: ¿Podría facilitarme tan solo su edad y provincia para un tema estadístico? |
| |
Agente |
Muchas gracias señor/a.... Esperamos haberle podido ayudar. Que tenga un buen día. |
| Recursos / Condiciones Requeridas |
Envío de información |
Se puede enviar la información de las direcciones de centros de su zona. (Inforesidencias) A través de: fax, correo electrónico, carta. |
| |
Sistema información |
Centro de contacto. Entrada de usuario por: teléfono, fax, email. Características según determinadas por centro de contacto |