¿Por qué participar en el proceso electoral?
Está claro que muchos de nosotros, cuando nos apuntamos a la Cruz Roja, lo hacíamos por una motivación desinteresada de ayudar a los demás, y para poder realizar actividades con niños, personas con discapacidad, de socorros, etc. En ese momento, no éramos conscientes de las oportunidades que la propia organización facilitaba a los voluntarios y voluntarias en lo relativo a tomar parte en sus propios procesos de toma de decisiones. Estas oportunidades existen en el día a día, participando activamente en las decisiones vinculadas al proyecto en el que estamos interviniendo, o también involucrándonos en las actividades de vida asociativa que se organicen en nuestra Asamblea Local.
La participación, además de garantizar la realización de las actividades, debe contribuir al desarrollo asociativo y al fortalecimiento institucional.
La participación debe ser un proceso en el que la persona toma parte activa no sólo en la resolución de los problemas de su entorno, sino también en y desde la entidad en la que desarrolla su acción voluntaria.
En el marco de lo que denominamos participación institucional, Cruz Roja pretende promover que tanto socios y socias como voluntarios y voluntarias se sientan parte de la Institución y asuman su responsabilidad para contribuir al desarrollo y fortalecimiento asociativo. De esta forma los miembros de Cruz Roja pueden participar activamente en la toma de decisiones mediante el acceso a los órganos de gobierno y asesoramiento y control de la Institución, convirtiéndose así en generador de iniciativas y decisiones.
El pasado 28 de julio de 2010, Cruz Roja Española convocó su proceso electoral 2010/2011 para la renovación de los cargos electivos de sus órganos de gobierno y asesoramiento y control de la Institución. Así, como cada cuatro años, se abre de nuevo la oportunidad de que los voluntarios y voluntarias y socios y socias de Cruz Roja participen en ese proceso.
Nos encontramos ante un momento en el que tú, como voluntario o voluntaria puedes tomar una mayor conciencia de tus responsabilidades y de las de la organización, ejerciendo tu derecho a elegir y a ser elegible. Llega el momento de que te preguntes como puedes contribuir a mejorar la organización de la que formas parte. Llega el momento en el que puedes participar con tu voto, o presentándote como candidato al Comité de tu Asamblea Local.