Unidad de Respuesta ante Emergencias (ERU) - Cuidados Básicos de Salud

Provee servicio sanitario esencial en las áreas curativa, preventiva y de salud comunitaria. La unidad puede cubrir las necesidades de atención primaria de salud, de hasta 30.000 personas, en situaciones de catástrofe.
Objetivo Específico.
Proveer a la población de servicios de salud básicos (curativos y preventivos) e inmediatos en situaciones de emergencia en las que las instalaciones sanitarias son insuficientes o han sido destruidas.
Principales Tareas.
Consultas externas.
Proveer de tratamientos básicos de acuerdo a los criterios y protocolos de tratamiento de la Organización Mundial de la Salud utilizando para ello las listas de medicamentos esenciales de la citada organización.
Servicio de Observación, con capacidad para 10 camas ampliable hasta 20, fundamentalmente para casos de diarrea y aquellos pacientes que requieren observación.
Materno - Infantil
Servicios preventivos, con capacidad para realizar inmunización en caso de epidemias (p.ej.: sarampión).
Atención de partos no complicados (cama de partos muy simple).
Educación para la salud comunitaria en el marco de la atención primaria de salud:
Concentrándose en las ocho áreas esenciales de APS
Formación, supervisión y utilización de los agentes de salud comunitarios (CHWs), incluyendo parteras tradicionales (TBAs) y equipos de información sanitaria (HIT).
Vigilancia nutricional
Vigilancia epidemiológica para el control de enfermedades y vectores, así como de la aparición de epidemias.
Emisión de Informes sistemáticos
Personal
Un/a jefe de equipo.
Un/a médico/a coordinador/a.
Dos enfermeros/as.
Dos Técnicos/as.
Material.
Una Clínica con las siguientes áreas:
Recepción / Administración.
Sala de Curas.
Zona de Consultas
Materno – Infantil / Sala de partos.
Zona de observación (de diez camas de una noche).
Farmacia / Almacén.
Zona de ampliación para aislamiento / observación de diez camas.
La clínica ha de contar con, zona de espera exterior techada para un mínimo de diez personas, aseos, alojamiento para el personal que se queda por la noche,
Cinco Puestos de Salud con capacidad mínima de cuatro personas.
Un Campamento para expatriados, con tiendas para cada Delegado, duchas, aseos, zona de reuniones para veinte personas, estación de radio.