| Curso de: |
Habilidades para la prevención del VIH/SIDA y otras ITS (semipresencial) |
| Código: |
180486 |
  |
| Email de Contacto: |
centrodeformacion@cruzroja.es |
| Oficina: |
OFICINA PROVINCIAL A CORUÑA - LA CORUÑA |
| Dirigido A: |
Voluntarios/as de Cruz Roja Juventud. |
| Fecha Inicio: |
21/06/2011 |
Fecha Final: |
02/07/2011 |
Fecha Límite Matriculación: |
14/06/2011 |
| Horario Indicativo: |
Sesión presencial el sábado 2 de julio de 10 a 15h. |
Nº De Plazas: |
20 |
| Horas Teóricas: |
  |
Horas Práticas: |
0 |
H. Práticas Empresa: |
  |
| Responsable: |
CARMEN MARIA ISASI VILASANCHEZ |
| Convocado Por: |
OFICINA PROVINCIAL A CORUÑA - LA CORUÑA |
| Lugar De Impartición: |
CENTRO DE C.R.E. |
| Lugar: |
ASAMBLEA COMARCAL NOIA |
| Dirección: |
PONTEVEDRA 24 |
| Localidad: |
NOIA |
| Código Postal: |
15200 |
Teléfono: |
981825405 |
Objetivos Generales: |
- Formar al voluntariado en el ámbito de la prevención de las prevencion del VIH-Sida y otras ITS para llevar acciones de sensibilización y prevención de calidad entre la población juvenil. |
Objetivos Específicos: |
¿ Conocer los conceptos básicos sobre ITS, VIH-Sida. ¿ Distinguir las características de las principales ITS. ¿ Obtener recursos para la aplicación práctica de los contenidos. ¿ Dimensionar el impacto que producen las ITS y VIH-Sida en el ámbito social (privado y público)
|
| Temario: |
1. Conceptos generales 1.1. Infecciones de transmision sexual. Mecanismos de transmision y bases para su prevencion. 1.2. VIH y Sida 1.3. Vias de transmision de VIH 1.4. Prevencion de la infeccion por VIH 1.5. Deteccion de la infeccion por VIH 2. Sociedad y VIH y Sida (Prejuicios, Estereotipos y Mitos en torno al VIH y Sida). 3. Habilidades individuales y sociales: autoestima, comunicacion, toma de decisiones, empatia y asertividad. 4. Actitudes individuales frente a la prevencion del VIH y de la discriminacion asociado al mismo. |
| Matrícula |
| Precio Interno: |
10 |
Precio Externo: |
28 |
Moneda: |
EUROS |
| Requisitos: |
Ser voluntario/a de Cruz Roja Juventud en el área de Educación para la Salud. |
| Condiciones: |
Preinscripción de los interesados/as en la web.
Este es uno de los módulos de la formación de los voluntarios/as del proyecto de Educación para la Salud, no es necesario relizarlos por orden. El itinerario formativo completo es el siguiente:
Módulo 0: HABILIDADES PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA CON GRUPOS - NIVEL 1 (12 h presenciales) Módulo 1: FORMACIÓN BÁSICA: Promoción y educación para la Salud (12 h - online) Módulo 2: EDUCACIÓN SEXUAL (12 h - semipresencial - 7h online y 5h presenciales) Módulo 3: HABILIDADES PARA LA PREVENCIÓN DE VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (12 h - semipresencial - 7h online y 5h presenciales) Módulo 4: HABILIDADES PARA LA PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES (12 h - semipresencial - 7h online y 5h presenciales) Módulo 5: HABILIDADES PARA LA PREVENCIÓN DE TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN (12 h - semipresencial - 7h online y 5h presenciales) Módulo 6: PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SESIONES GRUPALES DE EDUCACIÓN NO FORMAL (12 h - semipresencial - 7h online y 5h presenciales) |
| Notas: |
Pruebas escritas. El alumno/a deberá pasar unas pruebas escritas. Para obtener la calificación de apto/a debe obtener una puntuación del 75% Para poder ser evaluado se debe obtener previamente la calificación de apto por el equipo docente en actitudes, participación, comportamiento y relación con el grupo. |