Medalla de Mérito en el Trabajo para las ERIE de atención a las pateras
Medalla al Mérito en el Trabajo para los voluntarios que atienden a los llegados en patera

Alberto Artés. Madrid.

El dispositivo de asistencia humanitaria a los inmigrantes llegados en patera de Cruz Roja Española ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo que cada año concede el Ministerio de Trabajo y Servicios Sociales.

Las Medallas del Mérito en el Trabajo resaltan una conducta "socialmente útil y ejemplar" en el ejercicio de cualquier trabajo, profesión o servicio.

El dispositivo de intervención inmediata se denomina, en la terminología institucional, ERIE (Equipos de Intervención en Emergencias). Se trata de equipos especializados de socorros para situaciones de emergencia.

Cada ERIE de ayuda humanitaria a inmigrantes llegados a nuestras costas consta de 12 a 16 personas, todas voluntarias, que responden al perfil profesional que requiere la intervención, como es la asistencia sanitaria de emergencia, la búsqueda y salvamento marítimo o el suministro de socorro.

Un equipo que cuando recibe el aviso del avistamiento de una patera en el mar se pone en marcha sin demora, a cualquier hora del día o la noche.

Estos ERIE atendieron en 2004 a 13.600 personas llegadas en pateras en los seis enclaves donde Cruz Roja Española tiene instalado el dispositivo: Almería, Málaga, Barbate y Tarifa (ambas en Cádiz), Fuerteventura y Motril (Granada).

La institución cuenta con otras seis especialidades de ERIE: de asistencia sanitaria, intervención psicosocial, de albergue provisional, comunicaciones y coordinación, y búsqueda y salvamento en medio terrestre y acuático.

Hay ocasiones memorables en la intervención de estos equipos, como en el 11 M en Madrid, donde la institución movilizó a unos 900 voluntarios de once provincias.

En las 33 medallas concedidas en la edición 2005 hay un par de felices novedades. Una es el incremento de mujeres premiadas, como la escritora Josefina Aldecoa, la académica Margarita Salas o la periodista Juana Ginzo. Otros premiados han sido el cantante Joan Manuel Serrat o el comunicador de radio y TV Iñaki Gabilondo.

Otra novedad, es la inclusión en el palmarés de colectivos, pues junto a Cruz Roja Española han sido reconocidos el servicio marítimo de la Guardia Civil o el centro radiomédico del Instituto Social de la marina.