Un recurso cibernético de ayuda a personas inmigrantes
Migrar.org, un recurso en Internet para la integración de personas inmigrantes

Jesús Carbonell. Madrid.

Más de 600 consultas ha recibido la página web migrar.org desde su puesta en funcionamiento el mes de julio de 2005. Este portal intenta ser un espacio de apoyo a las personas inmigrantes en España y una herramienta para favorecer su integración social. Asimismo, es consultada por personas desde sus países de origen antes del inicio de un proyecto migratorio.

El portal consta de varias secciones a través de las cuales se proporciona un amplio abanico informativo: eventos, cursos, anuncios, información legal, etcétera.

Mención particular merece la sección de empleo, en la que las empresas pueden insertar sus ofertas de trabajo, facilitando de esta manera a las personas inmigrantes la búsqueda de un puesto de trabajo.

Y la asesoría on line, que permite la formulación de cualquier duda que será contestada por un equipo de profesionales y voluntarios, en su mayoría de Cruz Roja Española. Todo ello en castellano, francés e inglés.

Una de las últimas consultas contenidas en la web, por ejemplo, es la de una mujer marroquí vecina de Barcelona que necesita saber si con casi un año empadronada en la ciudad Condal, pero sin trabajo, podría regularizar su situación por arraigo laboral. Le contesta el abogado José Manuel Illán, de Cruz Roja en Alicante, quien asegura que no es posible porque necesita, entre otros requisitos que también menciona, acreditar dos años de permanencia en España.

En definitiva, migrar.org representa un proyecto en el que las nuevas tecnologías se ponen al servicio de la integración de las personas inmigrantes en España.

Surge de una iniciativa de la Fundación Migrar con el apoyo de Cruz Roja Española. La iniciativa recibe también el apoyo de la Fundación Chandra, dedicada a acercar las nuevas tecnologías a los grupos más vulnerables y las ONG.