Técnicos electricistas en la Comunidad Valenciana

Formación de electricistas en la Comunidad Valenciana

Un programa con chispa

Celia Prats. Castellón.

El presidente autonómico de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana, Fernando del Rosario, y el delegado de Unión Fenosa en dicha comunidad, Íñigo Iza, han hecho entrega de los diplomas acreditativos a los asistentes al curso de Electricista de mantenimiento que Cruz Roja y Unión Fenosa pusieron en marcha el pasado mes de enero.

El curso, que se ha desarrollado en las instalaciones formativas de Cruz Roja en Castellón, Alicante y Valencia ha consistido en 285 horas teórico prácticas y 144 horas de prácticas no laborables en empresa sobre funciones básicas de electricista de mantenimiento. Lo han impartido profesionales del sector y un equipo de técnicos del Centro de Eficiencia Energética de Unión Fenosa.

El equipo docente ha sido el encargado de impartir los módulos sobre eficiencia de cada uno de los tres cursos y mediante los cuales se ha dotado a los asistentes de los conocimientos y técnicas necesarios en materia de ahorro energético imprescindibles para un desarrollo sostenible.

El curso en Castellón finalizará el próximo mes de junio. Cerca de medio centenar de personas inmigrantes se ha beneficiado de la iniciativa. Los alumnos han participado en un proceso de selección realizado por la agencia de colocación de Cruz Roja para cubrir las ofertas de empleo en el puesto de electricista.

Dos de de los alumnos formados comienzan a trabajar en las empresas donde han realizado las prácticas no laborables, un tercero será contratado por una empresa relacionada con el sector, y otros dos están en trámites de contratación. Entre los países de procedencia de los alumnos se encuentran Marruecos, República Dominicana, Argelia, Malí, Brasil, Colombia y Uruguay, entre otros.

A partir de este momento, se pone en funcionamiento la segunda fase del proyecto que contempla un seguimiento posterior para que el proceso de inserción laboral obtenga el mayor porcentaje de éxito. Cruz Roja y Unión Fenosa consideran fundamental el seguimiento de los cursos durante su realización y en la fase que ahora empieza.

Por eso está previsto que se apliquen los instrumentos de evaluación y seguimiento para supervisar que los contenidos se adapten a las demandas del mercado laboral y si el alumnado ha adquirido los conocimientos suficientes para el desempeño del puesto de trabajo.

El convenio de formación profesional firmado entre la entidad humanitaria y la eléctrica el pasado mes de enero tiene como objetivo la capacitación profesional de este colectivo en situación regular como paso previo a su integración en el mundo laboral.

Entre los contenidos impartidos destacan la formación específica en electricidad, un módulo de eficiencia energética, prevención de riesgos laborales, igualdad de oportunidades y cuestiones en torno al medio ambiente.