Motril, una perla solidaria en la costa de Granada

Motril, una Asamblea Local volcada en la ayuda

Cayetano Álvarez. Madrid.

Capitanear un colectivo de sesenta hombres y mujeres dispuestos a intervenir a cualquier hora del día o de la noche para ayudar a los demás requiere buen tesón, energía y probablemente dedicar las 24 horas del día a esta labor.

Es lo que hace Manuel Gutiérrez, presidente de la Asamblea Local de Motril, en la costa de Granada, quien preside dicha corporación desde hace un año tras su prejubilación como funcionario del Ministerio del Interior.

Manuel es de los que piensan que es justo devolver a la sociedad parte de lo que te dio ella, por eso decidió, al finalizar su vida laboral, encauzar su energía a la labor voluntaria. Y no es poca la que necesita, pues Motril es de las Asambleas Locales más activas de toda Cruz Roja Española.

La Asamblea Local de Motril atendió en 2004 a 2.618 personas de las 13.600 personas llegadas en pateras que atendió Cruz Roja Española en los seis enclaves donde -siempre con unos voluntarios muy implicados- desarrolla dicha labor: Almería, Málaga, Barbate y Tarifa (ambas en Cádiz), Fuerteventura y Motril.

Esta tarea la realizan los ERIE, (Equipos de Intervención en Emergencias) que son equipos estandarizados de socorros para situaciones de emergencia. Dichos ERIE se diversifican en especialidades: asistencia sanitaria, intervención psicosocial, albergue provisional, comunicaciones y coordinación, y búsqueda y salvamento para los medios terrestre y acuático.

El ERIE de Motril lo integran sus sesenta voluntarias y voluntarios. En cada salida que realizan, que llaman activaciones, se movilizan unos doce de sus miembros.

En 2004 contabilizaron 75 activaciones. En mayo de este año fueron 6 las activaciones y atendieron a 259 personas, con la particularidad de que 58 de ellas eran menores, la misma cantidad casi de menores que todo el año pasado.

Y es que el perfil de los beneficiarios que llegan en patera está variando mucho: más mujeres y sobre todo más menores, aunque en general más personas sobrecargando las embarcaciones hasta llevarlas a situaciones de sobresalto. En 2004 la media de personas por patera era de 30; en 2005, la media es de 50 personas.

La activa labor de Cruz Roja en Motril y su, valga la redundancia, evidente visibilidad, hace crecer como la espuma a los socios, a razón de unos 40 por mes en los primeros meses de este año, en una población que no llega a las 54.000 personas, según el ultimo censo.