- No se han detectado anticuerpos:
No ha habido infección por el VIH, la persona no sería VIH positiva -siempre que no se haya expuesto de nuevo en los últimos 3 meses-.
+ Se han detectado anticuerpos del VIH
La persona estaría infectada por el VIH: debe tomar precauciones y acudir a un médico cuanto antes.
El procedimiento habitual consiste en someter la muestra de sangre a un primer test (que suele ser la llamada prueba ELISA de 4ª generación o Prueba combinada) y si este diera positivo se realizaría inmediatamente una prueba de confirmación (la más usual es la Western Blot) para eliminar falsos positivos. Si la prueba inicial (ELISA de 4ª generación o Prueba combinada) da negativo, el resultado se considera fiable.
Hay ocasiones en las que la prueba Western Blot da resultados indeterminados; lo habitual en esos casos es volver a realizar la prueba un mes más tarde. En todo caso, tanto el resultado como la conveniencia de repetir la prueba debe consultarse con el médico.