Curso de Gestión de Voluntariado en Cruz Roja
Inicio > Presentación Curso de Gestión de Voluntariado en Cruz Roja

Presentación Curso de Gestión de Voluntariado en Cruz Roja

En una organización humanitaria como Cruz Roja, el Voluntario es una pieza clave para el funcionamiento de la Institución, dando identidad a la organización y caracterizando su actividad e historia.

Con la finalidad de conseguir los mejores resultados en la acción humanitaria, la actividad voluntaria requiere de la coordinación y seguimiento de todos los agentes que interactúan en la Institución junto con los responsables de voluntariado.

Con el objetivo de facilitar la incorporación y la relación del voluntario con la institución, se establece un Proceso de Gestión de Voluntariado reconocido como un proceso sencillo, flexible, personalizado y fácil de adaptar a la realidad local, que recoge cada una de las fases y etapas en las que el voluntario toma contacto con la Institución.

Tras unos años de experiencia y de trabajo por la difusión y la implantación del proceso de Gestión en todos los ámbitos locales, se considera importante recoger el proceso de Gestión de Voluntariado en un sistema de calidad, que establezca no únicamente procedimientos sino que a su vez defina las figuras responsables de llevarlas a cabo, los tiempos y la forma de evaluar el grado de cumplimientos, estableciendo acciones que posibiliten la mejora continua en la gestión de Voluntariado, por ello se elabora y se trabaja para la implantación del Sistema de Calidad en la Gestión de Voluntariado.

El curso de Gestión de Voluntariado gracias a sus materiales y recursos, presenta de forma sencilla y práctica una nueva manera de conocer las fases, la metodología, el seguimiento y el correcto desarrollo del proceso de gestión en el que nos encontramos, ofreciendo así, conocimientos y herramientas que faciliten el desarrollo de cada una de sus etapas, comprendiendo desde la captación de voluntarios hasta su salida con la finalidad de obtener los mejores resultados.

El desarrollo del curso en formato virtual permite, gracias a la utilidad de las nuevas tecnologías y a las características de la formación a distancia la eliminación de las barreras físicas en la formación tradicional y la promoción de un aprendizaje adaptado a los ritmos e intereses de cada alumno, favoreciendo así, el intercambio de experiencias y conocimientos entre los grupos de trabajo y el formador, quien en la formación a distancia no es más que un facilitador y orientador de vuestro proceso de aprendizaje, apoyando y orientando vuestro proceso educativo.

© Centro de Voluntariado, 2007. Todos los derechos reservados.