Programa Curso de Gestión de Voluntariado en Cruz Roja
Los temas que se trabajan durante el curso son:
Módulo 1: Definición de catálogos
- La identificación de los proyectos a desarrollar desde Cruz Roja.
- La elaboración de los catálogos en base a los proyectos.
- La oferta de actividades a realizar por parte de los voluntarios y sus perfiles.
- Medidas de revisión y de actualización de los proyectos y los catálogos.
Módulo 2: Captación
- La captación de voluntariado.
- Campañas de captación de voluntariado.
- La evaluación de las campañas de captación.
Módulo 3: Acogida y orientación
- Ofrecer la información necesaria sobre la institución y sus actividades.
- Mecanismos y protocolos a seguir en el periodo de acogida e información.
- La concreción de la información a ofrecer.
- Tipologías i formatos de entrevista.
- El perfil del entrevistador.
- Pautas y orientaciones para el desarrollo de la entrevista.
- La orientación del futuro voluntario a las actividades de la Institución.
Módulo 4: Formación básica
- La formación Básica Institucional como aproximación a la historia e actividades del Movimiento Internacional de la Cruz Roja.
- El diseño de la formación.
- Modalidades y metodologías de la Formación Básica Institucional.
- Mecanismos de evaluación y seguimiento de la formación.
Módulo 5: Incorporación
- El perfil del voluntario y las necesidades de la institución.
- La orientación del voluntario para la incorporación en la actividad.
- El alta como voluntario de la institución.
- Actualización del acta de voluntarios.
Módulo 6: Compromiso
- Los intereses del voluntario en consonancia con las necesidades de la Institución.
- ¿Cómo formalizar el compromiso de participación con la Institución?
- Permanencia y continuidad del voluntario en la actividad.
Módulo 7: Formación
- La calidad en la formación de la Cruz Roja.
- Los itinerarios formativos de la Cruz Roja.
- Los materiales y recursos didácticos.
- La importancia de la evaluación de todo proceso formativo.
Módulo 8: Participación
- Opciones de participación el los proyectos y actividades de la Institución.
- La implicación para el fortalecimiento de la institución
- La evaluación y el seguimiento de la participación del voluntario en la actividad.
Módulo 9: Salida
- Los motivos de inactividad de un voluntario.
- Posibilidades y mecanismos a seguir para la reincorporación del voluntario en una nueva actividad.
- Protocolos y procedimientos para efectuar las bajas.
- La evaluación en el proceso de salida.
Módulo 10: Criterios específicos del Sistema de Calidad
- Los procedimientos recogidos en el manual
- Procesos acciones correctivas / oportunidades de mejora
- Sistemas de mejora continua