Título Como reducir nuestra huella de carbono implantando un SGA ISO 14001
Plan Medio ambiente
Programa Mejora socio ambiental
Proyecto Promoción de hábitos y conductas respetuosas con Medio Ambiente

Descripción

En la línea de la campaña “comprometidos con el medio ambiente” implantamos un Sistema de Gestión Ambiental, basado en la norma ISO14001, en la sede autonómica y provincial de Barcelona, con el objetivo de reducir nuestro impacto ambiental a través de una correcta segregación de residuos, compra de productos ecológicos, mejoras de eficiencia energética, etc...
 

Objetivos

Nuestro principal objetivo es la reducción de la huella de carbono producida en nuestra sede, para ello implantamos un SGA con 4 objetivos bianuales:
 

  • Aumentar al 70% el porcentaje de segregación de residuos
  • Reducir un 10% los residuos de envases de plástico
  • Alcanzar un 40% el uso de papel ecológico en el edificio
  • Alcanzar un 70% el uso de productos de limpieza ecológicos


 

Desarrollo y Metodología

Una vez implantado el sistema se marcaron unas acciones para cada objetivo que consistían en:

  • Para el objetivo de aumentar el % de segregación de residuos se han colocado contenedores específicos en cada planta, así como en los dos comedores; se ha realizado campaña de sensibilización “Menys es millor” con la señalización de espacios.
  • Para reducir el uso de envases de plástico se han colocado en los dos comedores fuentes de osmosis y se ha realizado sesión formativa “Vivir sin plástico” a los trabajadores entregándoles como obsequio botellín de vidrio reutilizable.
  • En las compras, el papel se han sustituido por otro con certificado Ecolabel.
  • Para el cuarto objetivo hemos sustituido los productos de limpieza habituales como KH7 o Viakal por productos con etiqueta ecológica.

Además, a la hora de diseñar y ejecutar la reforma de la sede se tuvieron en cuenta criterios ambientales como:

  • Placas fotovoltaicas de autoconsumo
  • Fachada de lamas con sistema inteligente de regulación de luz natural
  • Sistema de domótica para el control de la calidad de aire interior
  • Sistemas de iluminación con elementos con una clasificación energética tipo A como mínimo
  • Detectores de presencia en baños para encendido/apagado automático de luces
  • Cisternas de doble descarga y grifos con pulsadores temporizados en baños
  • Control centralizado de la climatización del edificio

Se han realizado formaciones de sensibilización ambiental entre los trabajadores dentro de la campaña “Menys es Millor” de CRJ sobre el reciclaje de envases de plástico o compra sostenible.

Se ha realizado manual de bienvenida ambiental para todos los trabajadores/as, tanto nuevos/as como actuales.

Temporalización

Durante el año 2018

Población Destintaria

Trabajadores/as y usuarios/as de la sede Joan de Austria

Puestos de acción voluntaria

 

Ámbito Territorial

Barcelona

Descripción

Respecto a los 4 objetivos planteados dentro del SGA:
 
1. Aumentar al 70% el porcentaje de segregación de residuos: finalizado el 2018 hemos aumentado un 9% la segregación y llegando en un año al objetivo marcado inicialmente.
Aumentar al 70% el porcentaje de segregación de residuos
 
2. Reducir un 10% los residuos de envases de plástico: la implantación de fuentes de osmosis y campañas de “Vivir sin plástico” fue durante el último trimestre de 2018, la eliminación de botellas de plásticos en reuniones durante los dos últimos meses, aun así, se ha conseguido reducir un 2% y esperamos conseguir el objetivo durante el 2019
Reducir un 10% los residuos de envases de plástico
 
3. Alcanzar un 40% el uso de papel ecológico en el edificio: al realizarse el cambio durante mayo de 2018 el resultado ha sido muy satisfactorio, obteniendo un valor superior al 50% y con vistas a aumentarlo en 2019.
Alcanzar un 40% el uso de papel ecológico en el edificio
 
4. Alcanzar un 70% el uso de productos de limpieza ecológicos: el cambio se realizó durante el último semestre por lo que habrá que esperar al 2019 para ver el resultado final, pero con el cambio realizado se ha aumentado un 20% en sólo 6 meses.
Alcanzar un 70% el uso de productos de limpieza ecológicos
 
Tal y como hemos comentado la reforma del edificio ha permitido mejorar la eficiencia energética de nuestras instalaciones, lo que ha posibilitado un ahorro en consumos de agua y luz,
Consumo electrico
Consumo agua
 
Gracias a todas las medidas adoptadas durante la implantación del sistema, las formaciones realizadas, el ahorro energético del edificio, hemos conseguido bajar un 9% la emisión de toneladas de CO2 de nuestro edificio.
Consumo agua
 
Aparte el edificio se ha certificado en la ISO 14001, concretamente en el departamento de formación.
Consumo agua
 

Puntos fuertes. Fortalezas y oportunidades

FORTALEZAS:

  • Implicación del equipo humano y colaboración con CRJ para la implantación de la campaña “Menys es millor”
  • Edificio nuevo, instalación domótica, con instalación fotovoltaica de autoconsumo
  • Sensibilización ambiental del personal
  • Compras, mantenimiento y limpieza dependen de Servicios Generales.

OPORTUNIDADES:

  • Aumentar el alcance del sistema con más departamentos


 

Puntos débiles. Debilidades

DEBILIDADES:

  • No hay establecidos criterios ambientales en la compra de productos


 

Lecciones aprendidas – Sostenibilidad - Transferibilidad

A raíz de la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental y la posterior certificación del mismos según norma ISO, hemos sido conscientes de los efectos nocivos de nuestro edificio sobre el medio ambiente, que, aunque no se trate de una industria, tenemos factores de consumos, compras y generación de residuos que han de tenerse en cuenta, e intentar minimizarlos.
 
La aplicación de estas medidas dependerá por una parte del presupuesto de cada edificio para poder realizar mejoras de eficiencia energética (cambio de luces a LED, placas fotovoltaicas, etc…), pero, por otro lado, de la concienciación del personal para hacer una correcta segregación de residuos, una compra responsable, etc...
 

Perspectivas de Futuro

Mediante el SGA se continuará con la labor realizada hasta la fecha en el edificio de Joan de Austria, proponiendo nuevas acciones y nuevos objetivos una vez se vayan asumiendo los previstos.
 
Aparte, se está trabajando en dos proyectos complementarios dentro de la provincia de Barcelona: por un lado se ha creado un grupo de trabajo para reducción de la huella de carbono, que está valorando medidas a realizar en los distintos centros de Cruz Roja Barcelona para reducir nuestro impacto ambiental; y por otro, obtener Distintivo Ambiental para oficinas de atención al público en 8 Asambleas Locales, donde se realizan buenas prácticas ambientales según criterios de la Generalitat de Cataluña.
 

Fuentes de Financiación

Fondos propios

Presupuesto

La actividad no tiene un presupuesto asignado, ya que sus costes que prácticamente son de papel y lápiz, se imputan como costes indirectos de la subvención,en concepto de material de oficina.
 

Recursos humanos

1.500 €

Recursos Materiales

Departamento Servicios Generales.
 
Departamento CRJ
 
Formadora “Vivir sin Plástico”
 


Soportes documentales

- Política ambiental.
- Fotografías de las fuentes, sala Henry Dunant, talleres de Vivir sin plástico.
- Tríptico de acogida ambiental.