Más de tres millones de personas en Venezuela han abandonado el país en los últimos años, siendo el movimiento de población más grande en la historia reciente de América Latina. Por otro lado, la población vulnerable que se queda se enfrenta a muchas necesidades en un país que vive con altas tasas de inflación.
El Movimiento de Cruz Roja lleva años trabajando en Venezuela, y en el contexto actual, nuestra prioridad es atender las necesidades más urgentes de la población venezolana. Nuestro compromiso es continuar aumentando nuestra respuesta, siguiendo de manera estricta nuestros principios de Neutralidad, Imparcialidad e Independencia.
La labor de apoyo de Cruz Roja Española comenzó a realizarse hace un año y en estos momentos se pretende reforzar con la atención a unas 126.000 personas con el fin de brindar actividades de prevención, promoción y atención primaria en salud; distribución de agua, kits de higiene personal; ofrecer alojamientos temporales y distribución de kits de abrigo en los puntos fronterizos; apoyo en el restablecimiento de contactos familiares; ayuda en la cobertura de necesidades básicas y acompañamiento para el restablecimiento de medios de vida de las personas que decidan quedarse; así como apoyo a la población migrante que ha abandonado Venezuela en busca de oportunidades, servicios de salud y mejora de sus condiciones socioeconómicas, y que se encuentra en países vecinos tales como Colombia, Perú y Ecuador en situación de vulnerabilidad.
Las prioridades de la Organización son estrictamente humanitarias y su principal misión es, y seguirá siendo, apoyar a las personas en mayor situación de vulnerabilidad, siguiendo sus principios, siendo especialmente relevantes en este contexto los principios de Neutralidad, Imparcialidad e Independencia.
|