Versión online  |  Añade "cruzroja@news.cruzroja.es" a tus contactos  |  Cancelar suscripción
 
Boletín informativo digital Nº 154 (Septiembre 2019)
 
 
La soledad no deseada de las personas mayores
 
 
 
  • Más de 4,7 millones de personas viven solas en España (ECH, 2018 - INE).
  • Más de 2.037.700 de las personas que viven solas tienen más de 65 años y, de ellas, 1.465.600 son mujeres (el 71,9%).
  • Más de 240.000 personas mayores son atendidas por Cruz Roja: En la actualidad, Cruz Roja atiende en España a más de 240.000 mujeres y hombres mayores de 65 años a través de distintos proyectos.
  • Cruz Roja desarrolla una intervención individualizada, centrada en la persona, en la que, además del equipo técnico tienen un papel decisivo las más de 42.000 personas voluntarias dedicadas en exclusiva a ellos que cada día dan lo mejor de sí mismas en este empeño, y que constituyen uno de los mejores aliados de la intervención por el vínculo humano que establecen con las personas.
  • En España, más de 200.000 personas son voluntarias de Cruz Roja y de ellas, más de 26.000 (un 12%) son mayores de 60 años.
  • El voluntariado de Cruz Roja Española realizó el pasado año 2018 más de 200.000 horas de acompañamiento a personas mayores.
  • Cruz Roja trabaja con las mujeres y hombres mayores para mejorar su bienestar emocional y restaurar sus vínculos sociales, con acompañamientos a quienes se sienten solos, no sólo en el domicilio, sino intentando también generar relación con su entorno, ya sea físicamente o a través de herramientas digitales.
La labor de Cruz Roja para reducir la soledad y el aislamiento social involuntario se lleva a cabo mejorando su bienestar emocional y restaurando sus conexiones sociales a través del voluntariado. Más de 42.000 personas son voluntarias de Cruz Roja con personas mayores.
 
Un dato a tener en cuenta: el voluntariado de Cruz Roja Española realizó el pasado año 2018 más de 200.000 horas de acompañamiento a 40.503 personas mayores afectadas por la soledad, no sólo en el domicilio, sino generando relación con su entorno, ya sea físicamente o a través de herramientas digitales.
 
La experiencia del proyecto Enrédate
 
El proyecto Enrédate de Cruz Roja permite crear una red de amistad, relaciones y apoyo mutuo entre personas que sufren la soledad no deseada y el aislamiento social, facilitando la conexión entre personas, aunque se encuentren muy alejadas físicamente entre sí, gracias a la utilización de la tecnología. En ocasiones, simplemente a través de una Tablet, se puede crear una red de amistad, relaciones y apoyo mutuo entre personas a las que afecta la soledad y facilitar la relación entre personas muy alejadas entre sí.
 
Desde su puesta en marcha, el proyecto Enrédate ha contado con más de 40.503 participantes. Este proyecto está dirigido a personas mayores de 65 años que manifiestan sentirse solas por no disponer de una red social acorde a sus necesidades y/o sufrir una situación de aislamiento involuntario.
 
 
 
COMPÁRTELO  
Compartelo en Facebook Compartelo en Twitter Compartelo en Delicious Compartelo en Yahoo Compartelo en Linkedin  
 
 
Colabora   Hazte Voluntario   Hazte Socio   Histórico  
 
www.enrealidadnotienegracia.org
www.cruzroja.es/emergencias
www.cruzroja.es/vih
 
www.donarsangre.org
www.migrar.org
 
www.cruzroja.es/prevención
www.sobrevulnerables.es
www.cruzroja.es/formacion
 
CRE
Facebook Twitter Cruz Roja TV You tube Instagram Cruz Roja
 
www.cruzroja.es | Política de privacidad