La Fundación Vodafone, Cruz Roja y Save the Children han presentado el programa DigiCraft Infancia Vulnerable con el fin de formar a niños y niñas de entre 6 y 12 años en competencias digitales.
Este programa se fundamenta en la aplicación de la metodología DigiCraft, que está basada en la experimentación y el aprendizaje multisensorial a través del juego, buscando la participación activa del alumnado y fomentando su curiosidad. El programa es fruto de la colaboración entre expertos en diferentes ámbitos de la educación y la investigación tecnológica de la Universidad de Salamanca. Combinando el mundo digital con el artesanal, traza una serie de itinerarios formativos que comparten un elemento común: el factor sorpresa, la capacidad de despertar de forma natural el interés del alumnado por elementos del mundo digital tales como la realidad virtual o la Inteligencia Artificial.
El plan de actuación de la Fundación Vodafone, con la iniciativa ‘DigiCraft’ y sus distintos escenarios, es llegar a más de 200.000 beneficiarios directos, como niños o formadores, y más de 300.000 beneficiarios indirectos, como voluntarios o familiares de los niños. La ambición del proyecto es poder llegar a beneficiar a más de 1 millón de niños en los próximos años.
Esta iniciativa nace con el objetivo de formar en competencias digitales a niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, para que sean capaces de usar las nuevas tecnologías de modo seguro y con espíritu crítico. De esta manera obtienen, ya desde su infancia, las capacidades y actitudes que todo ciudadano necesita en la sociedad digital en la que vivimos.
Durante el curso 19/20 el programa formará en competencias y habilidades digitales a 1.500 niños y niñas en 75 centros distribuidos en 7 provincias españolas Madrid, Sevilla, Alicante, Murcia, Málaga, Ciudad Real y Coruña. Asimismo, capacitará a 175 educadores y voluntarios de Cruz Roja y Save the Children para impartir la propuesta formativa.
La Fundación Vodafone España dotará a dichos centros de los materiales y recursos online necesarios para el desarrollo del programa, destacando: 350 tabletas, 170 kits tecnológicos de dos itinerarios diferenciados (videojuegos y realidad aumentada y robótica e inteligencia artificial) y 40 impresoras.
‘DigiCraft Infancia Vulnerable’ tiene como misión enseñar a los más pequeños a interactuar y hacer un buen uso de los elementos tecnológicos que formarán parte de sus vidas. Todo ello, sin dejar de divertirse y, siempre, de la mano de sus docentes.
|