Versión online  |  Añade "cruzroja@news.cruzroja.es" a tus contactos  |  Cancelar suscripción
 
Boletín informativo digital Nº 155 (Octubre 2019)
 
 
El 89 por ciento de las personas cuidadoras son mujeres
 
 
 

Según los datos de las personas atendidas por Cruz Roja, más del 80% de las personas que cuidan son mujeres. Además, la mayoría de ellas son familiares de la persona dependiente (hijas o esposas).

  • Con una edad superior a los 50 años.
  • Comparte domicilio con la persona cuidada.
  • Afronta su labor a diario.
  • Carece de ocupación remunerada.
  • Comparte este rol de cuidadora con otros roles familiares y no recibe ayuda de otras personas.

Las principales dificultades que tienen que afrontar las personas cuidadoras no profesionales en su día a día son:

  • Desconocimiento de la dolencia que afecta al familiar y la forma en que se deben prestar los cuidados.
  • No contar con conocimientos ni habilidades desarrolladas para minimizar el impacto de los cuidados en la salud y bienestar de la persona cuidadora.
  • Dificultad para encontrar y disfrutar de momentos de descanso y tiempo libre, así como el autocuidado.
  • Dificultad para compaginar la vida cotidiana con los cuidados (trabajo, estudios, aficiones, etc.), así como para gestionar la dimensión emocional de los cuidados y los pensamientos erróneos (culpa, rencor, rabia e ira, soledad y aislamiento y tristeza).
  • No poner límites al cuidado, aprender a pedir ayuda y prevenir el síndrome del cuidador quemado.

La labor de cuidados también reporta numerosos beneficios para las personas cuidadoras:

  • Sentir que nos quieren
  • Sentirnos útiles
  • Adquirir nuevas habilidades y conocimientos
  • Estrechar la relación con las personas cuidada

El apoyo de Cruz Roja a las personas cuidadoras:
 
Cruz Roja dedica parte de su acción con personas mayores a cuidar a las personas cuidadoras. Desarrollar acciones específicas dirigidas a las personas que cuidan, mejorando sus capacidades para la gestión de esta tarea, reduciendo la intensidad o carga del cuidado, a través de acciones de respiro y fomentando el apoyo mutuo. Cruz Roja acompaña y atiende a las personas cuidadoras mediante los siguientes recursos y herramientas.

  • Ofreciendo formación e información: conocimientos básicos necesarios para cuidar ade-cuadamente y no se vea afectada la salud.
  • Facilitando un servicio de apoyo y respiro a través del voluntariado: una persona voluntaria pasa algunas horas a la semana con la persona con dependencia para que la persona cuidadora disponga de momentos de descanso,
  • Con grupos de apoyo: favoreciendo el apoyo y la cooperación entre personas en situación similar.
  • Con el Servicio Multicanal SerCuidadorA para facilitar información, orientación, consultas y soporte emocional (Web, teléfono, e-mail, whatsapp, app y redes sociales).

En total y anualmente, Cruz Roja atiende (de forma presencial y online) a más de 240.000 personas mayores y cuidadoras no profesionales. Para ello, la Organización ofrece información sobre recursos existentes, realiza talleres formativos. y ofrece soporte emocional a más de 2.700 personas, a través de los equipos presentes en más de 700 sedes locales de todo el territorio.
 
Ser CuidadorA
 
Además, Cruz Roja dispone de un servicio de información y apoyo gratuito para las personas cuidadoras: es el Servicio Multicanal SerCuidadorA que se configura en torno a una página web: www.sercuidador.org y www.sercuidadora.orga que ha sido actualizada recientemente, y que en lo que va de año ha recibido más de medio millón de visitas a sus páginas y ha conseguido más de 17.000 nuevos visitantes.
 
El Servicio Multicanal SerCuidadorA también cuenta con una app descargable desde GooglePlay y AppleStore. La web y la app permiten una disponibilidad 24 horas de los contenidos en cualquier parte del mundo mediante un dispositivo con acceso a internet.
 
SerCuidadorA también mantiene presencia en distintas redes sociales de Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin YouTube, Quora) con más de 24.000 personas seguidoras. Y todo ello sin olvidar una atención directa y personalizada a través de las consultas recibidas en el teléfono de atención gratuito 900.365.100 en el correo electrónico: sercuidador@cruzroja.es y sercuidadora@cruzroja.es así como la atención continuada a través de whatsapp en el 678.48.09.51 y en los mensajes personales a través de las redes sociales.

 
 
COMPÁRTELO  
Compartelo en Facebook Compartelo en Twitter Compartelo en Linkedin  
 
 
Colabora   Hazte Voluntario   Hazte Socio   Histórico  
 
www.enrealidadnotienegracia.org
www.cruzroja.es/emergencias
www.cruzroja.es/vih
 
www.donarsangre.org
www.migrar.org
 
www.cruzroja.es/prevención
www.sobrevulnerables.es
www.cruzroja.es/formacion
 
CRE
Facebook Twitter Cruz Roja TV You tube Instagram Cruz Roja
 
www.cruzroja.es | Política de privacidad