Versión online  |  Añade "cruzroja@news.cruzroja.es" a tus contactos  |  Cancelar suscripción
 
Boletín informativo digital Nº 157 (Diciembre 2019)
 
 
Cruz Roja frente a la soledad no deseada
 
 
 

El impacto de la soledad y su tremendo coste humano y económico preocupan especialmente a Cruz Roja. Precisamente, uno de los compromisos con los que trabaja es el de contribuir a romper el aislamiento y la soledad de las personas en situación de vulnerabilidad. Es importante entender dos cosas: No todas las personas que están solas experimentan soledad, y hay muchas personas que se sienten solas estando acompañadas.
 
La soledad es un sentimiento subjetivo negativo de falta de compañía y apoyo. Partiendo de esta base, -aunque generalmente se asocia al envejecimiento- la soledad no es un problema exclusivo de las personas mayores ni afecta a todas ellas. Muchos eventos vitales pueden provocar crisis de identidad que dificultan las conexiones sociales y desencadenan situaciones de soledad en determinados momentos del ciclo vital. Estas situaciones de soledad coyuntural pueden cronificarse.
 
Cruz Roja trabaja con las mujeres y hombres mayores que necesitan mejorar su bienestar emocional y restaurar sus conexiones sociales a través del voluntariado, con acompañamientos a quienes se sienten solos, no sólo en el domicilio, sino intentando también generar relación con su entorno, ya sea físicamente o a través de herramientas digitales. En ocasiones, simplemente a través de una Tablet, se puede crear una red de amistad, relaciones y apoyo mutuo entre personas a las que afecta la soledad y facilitar la conexión entre personas muy alejadas entre sí.Más de 42.000 personas son voluntarias de Cruz Roja con personas mayores.
 
El voluntariado de Cruz Roja Española realizó el pasado año 2018 más de 200.000 horas de acompañamiento a 40.503 personas mayores afectadas por la soledad, no sólo en el domicilio, sino generando relación con su entorno, ya sea físicamente o a través de herramientas digitales. En ocasiones, simplemente a través de una Tablet, se puede crear una red de amistad, relaciones y apoyo mutuo entre personas a las que afecta la soledad y facilitar la conexión entre personas muy alejadas entre sí.
 
La intervención actual de Cruz Roja con personas mayores está dirigida a aumentar la capacidad de su autonomía personal, mantener y mejorar sus funciones cognitivas, reducir la soledad y el aislamiento social involuntario, incorporar y mejorar hábitos saludables, impulsar el envejecimiento activo, mejorar su protección y su capacidad para afrontar posibles situaciones de maltrato, así como cuidar y apoyar a quienes cuidan de personas mayores.
 
Cruz Roja fomenta la autonomía de las personas mayores que viven solas para que puedan permanecer en su entorno habitual a través de servicios como la teleasistencia, que además de garantizar una respuesta ante situaciones de emergencia, los acompaña aportando protección y seguridad, así como tranquilidad a sus familiares las 24 horas, los 365 días del año.
 

 
 
COMPÁRTELO  
Compartelo en Facebook Compartelo en Twitter Compartelo en Linkedin  
 
 
Colabora   Hazte Voluntario   Hazte Socio   Histórico  
 
www.enrealidadnotienegracia.org
www.cruzroja.es/emergencias
www.cruzroja.es/vih
 
www.donarsangre.org
www.migrar.org
 
www.cruzroja.es/prevención
www.sobrevulnerables.es
www.cruzroja.es/formacion
 
CRE
Facebook Twitter Cruz Roja TV You tube Instagram Cruz Roja
 
www.cruzroja.es | Política de privacidad