Guia de prevención y seguridad para voluntariado - Cruz Roja
VOLUNTARIADO DESDE CASA
Si tu actividad voluntaria es desde casa de forma temporal o es tu voluntariado habitual, te dejamos algunos consejos que te pueden ayudar en tu día a día.
QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA
- Organiza tu tiempo para diferenciarlo claramente de otros ámbitos de tu vida personal, como pueden ser el ocio, las relaciones familiares, etc.
- Céntrate en lo que puedas hacer y cómo.
- Ten una zona de actividad definida dentro de tu vivienda que tenga suficiente espacio para contener los equipos y materiales de trabajo, de manera que dicho espacio se dedique exclusivamente al trabajo.
- Es importante que dispongas de luz natural ya que ayuda a disminuir el riesgo de fatiga visual.
- En la medida de lo posible intenta minimizar el ruido, tanto externo como del propio domicilio ya que puede ser un factor de estrés importante.
- Mantén el orden para evitar caídas y golpes, respetando los lugares de paso.
- Cuida como tienes el cableado eléctrico y telefónico instalado de manera fija y en las paredes, para evitar accidentes innecesarios.
- Mantén la habitación ventilada y si te es posible regula la temperatura. En invierno debería mantenerse entre 20ºC y 24ºC y en verano entre 23ºC y 26ºC.


