Guia de prevención y seguridad para voluntariado - Cruz Roja
SITUACIONES EN LA QUE ENCONTREMOS RESPUESTA VIOLENTA
Como voluntario o voluntaria, deberás seguir las siguientes recomendaciones a la hora de actuar:
RECOMENDACIONES
- Muestra actitud cordial y comprensible hacia la persona para que pueda entender lo que le estás comunicando.
- Repite el mensaje de forma sencilla y directa para que la persona pueda entenderlo.
- Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Evita usar amenazas e insultos.
- Evita transmitir información falsa o difícil de entender sobre la situación en la que se encuentra la persona atendida.
- Evita mostrar desinterés, menosprecios, etc.
- Evita invadir el espacio físico de la persona, mantenerle la mirada durante mucho tiempo, elevar la mano…
- Prevé la posibilidad de que una tercera persona pueda intervenir en la atención del agredido/a y colaborar, buscando una solución (vigilante de seguridad, compañeros/as, superiores…).

- Sal de la estancia. Si te encuentras en su sitio desconocido, localiza previamente una forma para salir rápidamente.
- Si la persona agresora impide la salida, intenta protegerte con mobiliario o repeler el ataque con la mínima fuerza posible.
- Si es necesario, avisa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Si la persona agresora lleva un arma blanca o de fuego, sigue las instrucciones que te dé para evitar un daño mayor.
- Te recomendamos la formación en habilidades sociales, solución de problemas, etc.
SI ESTAS EN UN SERVICIO DONDE SE PUEDEN REPETIR...
- Redacta registro escrito de los incidentes: agresiones verbales, físicas, etc
- Emplea el registro para hacer un seguimiento y un adecuado análisis que ayude a establecer medidas preventivas.
- Intenta que se implante el sistema de aviso antipánico en tu centro de actividad.

