Guia de prevención y seguridad para voluntariado - Cruz Roja

CÓMO ALMACENAR

Como voluntario/a deberás adoptar las siguientes medidas preventivas a la hora de almacenar material:

  • Respeta las señales de las zonas de almacenamiento.
  • Nunca te subas a las estanterías.
  • Intenta colocar todo el material en las estanterías:
    • Los más pesado en los estantes inferiores.
    • Los materiales más manipulables en los del medio.
    • Los que menos uso tengan en las zonas más altas.
  • Apila de forma correcta y segura el material. Intenta que no supere los 2 metros de altura.
  • Los materiales que vayan en palets, asegúralos bien con cinta adhesiva y envuélvelos en papel film termoplástico.
  • Antes de almacenar la mercancía, comprueba que los palets están en buen estado.
  • Respeta la carga máxima de las estanterías.
  • Comprueba que las cajas apiladas se encuentran sobre un elemento de apoyo que favorezca su estabilidad.
  • Coloca las cajas de cartón sobre plataformas para evitar la humedad y que se deterioren.
  • Cuando apiles los materiales, usa los soportes adecuados.
  • Coloca las mercancías de gran longitud en vertical y en bastidores especiales para estas.
  • Asegura que los materiales rígidos lineales están bien sujetos y estables.
  • Apila los materiales redondos en diferentes capas, separados por elementos de sujeción y soportes intermedios.
  • Almacena las planchas metálicas de gran peso y tamaño en estantes con rodillos con ligera inclinación hacia el interior. Si se colocan en horizontal, aléjalos de zonas de paso y protege los extremos.
  • Coloca las bobinas de papel y cartón unas sobre otras. Asegura que están bien sujetas y es fácil extraerlas.
  • Almacena los sacos en capas transversales con la boca del saco orientada hacia al centro.
  • Deposita las piezas pequeñas en contenedores, cestas u otros recipientes adecuados.
  • Almacena las garrafas en compartimentos especiales y nunca una sobre otra.
  • Coloca los productos químicos debidamente separados, agrupadas por el grupo de riesgo. Asegúrate de que están correctamente etiquetados y señalizados.
  • Utiliza las herramientas adecuadas para manipular los materiales sueltos.
  • Comunica cualquier incidencia o defecto en tu zona de trabajo.

Evita sobrepeso, así evitas desplomes

  • Respeta el límite de carga máxima, no sobrecargando las estanterías con peso excesivo.
  • Manten los objetos almacenados en las estanterías ordenados para evitar posibles derrumbamientos.
  • Almacena los objetos más pesados en las zonas más bajas de las estanterías.
  • Evita el excesivo apilamiento, busca la estabilidad del mismo
Cruz Roja
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social