Guia de prevención y seguridad para voluntariado - Cruz Roja
PLAYA Y ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
RECOMENDACIONES
- Ponte crema de protección solar periódicamente, la crema será tu EPI.
- Evita realizar las tareas que impliquen mayor esfuerzo físico y que supongan peligrosidad en solitario y durante las horas más calurosas del día.
- Si es posible, reduce el tiempo de permanencia en zonas externas, alternando las tareas en exterior con otras tareas en locales cerrados mediante rotaciones programadas con tus compañeras y compañeras.
- Siempre que sea posible trata de estar a la sombra o zonas aireadas.
- Bebe con asiduidad agua fresca (no fría) para evitar la deshidratación y las pérdidas producidas por transpiración; se recomienda beber aproximadamente dos litros diarios. La bebida más recomendable es el agua no carbónica, y a ser posible que no supere los 15ºC.
- Nunca beber alcohol ni bebidas estimulantes, en particular bebidas con cafeína. Se debe beber antes de sentir sed, cuando ésta aparece, ya empezamos a estar deshidratados. ¡Un buen hábito podría ser beber un vaso cada 20 minutos!
- Refréscate frecuentemente el rostro y la cabeza con agua.
- No quites la camisa, dado que ésta retiene la humedad necesaria para la autorregulación, y desaparecería al quitarla.
- Protégete la cabeza utilizando la gorra de CRE como EPI o casco en caso de riesgo de golpe, y los ojos con gafas adecuadas a la radiación ultravioleta.
- Utiliza siempre que sea posible, sombrilla.
- Seguir una dieta suave, procurando evitar los alimentos grasientos o comidas copiosas.
- Depende de las zonas también puede ser necesario que utilices repelente anti mosquitos.


