Guia de prevención y seguridad para voluntariado - Cruz Roja
SÍNDROME DEL QUEMADO O BURNOUT
El Burnout se refiere al “estado de fatiga o frustración que se produce por la dedicación a una causa, forma de vida o relación que no produce el esperado refuerzo”.
Las personas más dedicadas y comprometidas con su acción voluntaria, son las más propensas a padecer el burnout, especialmente en las actividades de acción directa con personas usuarias.
Las fases que aparecen en este síndrome:
Fase 1: Entusiasmo,con altas expectativas por tu acción voluntaria, pero poco realistas.
Fase 2: Estancamiento, en el que el puedes observar que no siempre tienes el resultado esperado de reconocimiento por parte de referentes y personas usuarias. Sé consciente que es fácil contagiarse por el pesimismo de compañeros ya afectados.
Fase 3: Frustración, en la que te cuestionas el valor de ti mismo y de tu acción voluntaria. Afloran plenamente las fuentes de insatisfacción.
Fase 4: Apatía o indiferencia hacia la acción voluntaria.
SIGNOS FÍSICOS
- Agotamiento, fatiga, dolores musculares, dificultad para relajarse, insomnio
- Cefaleas, alteraciones gastrointestinales, hipertensión arterial
- Dificultad respiratoria, inquietud, angustia, ansiedad
- Negación de las emociones, sentimientos depresivos
- Comportamientos de riesgo, incluso conductas violentas.
- Respuestas rígidas e inflexibles
- Dificultad de atención y concentración
ALTERACIONES DE LA CONDUCTA
- Sentimientos de frustración.
- Signos de irritación ante la más mínima presión.
- Puede un sentimiento de prepotencia hacia otras personas.
DIMENSIONES DEL BURNOUT
- Cansancio emocional, en el sentido de desgaste, pérdida de energía, agotamiento y fatiga.
- Despersonalización o deshumanización, que consiste en el desarrollo de aptitudes negativas hacia otras personas, sobre todo con las que se realiza acción voluntaria, junto a la irritabilidad y a la pérdida de motivación.
- Falta de realización personal, es decir, actitud negativa hacia ti mismo y hacia tu acción voluntaria; con baja moral, con pocas ganas de hacer las cosas, poca autoestima e incapacidad para soportar el estrés.

