Guia de prevención y seguridad para voluntariado - Cruz Roja

TAREAS EN OFICINAS

  • Realizar pausas periódicas: Es imprescindible para nuestra salud mover el cuerpo 5-10 minutos cada 1-2 horas, levantarse y aprovechar para ir al baño, beber agua, estirarse, moverse un poco y despejar la mente. La frecuencia debe aumentar cuando las tareas exijan alta concentración.
  • Mantente frente a lo que estés realizando y ajusta correctamente la altura de tu asiento. Coloca en tu zona de alcance los objetos o herramientas que necesites con más frecuencia, evitando al mismo tiempo un exceso de materiales sobre la superficie de trabajo.
  • En la medida de lo posible alterna tareas con distintos requerimientos físicos, evita mantener posturas forzadas o estáticas, y establece pausas si aquéllas deben mantenerse en el tiempo. Se recomienda la realización de ejercicios de relajación de la espalda y el cuello.
  • Los objetos a manipular debes sujetarlos con ambas manos de manera firme.
  • Los objetos que por su peso, forma o sistema de agarre no permita una sujeción segura, cógelo junto a algún compañero o compañera, es importante que nunca te cargues con más volumen del que puedas transportar de forma segura.
  • Si usas objetos cortantes como cutter y tijeras, manejalos con precaución y evita dejarlos abiertos o sin protección (cutter sin enfundar, tijeras abiertas,...) y guardar adecuadamente.
  • Los equipos de oficina debes utilizarlos únicamente para el trabajo para el que han sido diseñados. Debes tener especial cuidado durante el manejo de tijeras o cúter u otros objetos cortantes o punzantes, prestando atención en todo momento a la tarea que se está realizando, evitando distracciones.
Cruz Roja
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social