Guia de prevención y seguridad para voluntariado - Cruz Roja
VEHÍCULOS INSTITUCIONALES
A continuación, te damos unas recomendaciones a la hora de hacer uso de vehículos institucionales, ten en cuenta que las mismas son genéricas y que en tu Asamblea tus referentes podrán decirte cuales son las específicas que debes tener en cuenta.
Tenemos una variada flota de vehículos adaptada a las necesidades de nuestra actividad: ambulancias, vehículos de transporte de personas y mercancías y vehículos adaptados. Todos ellos, podrán ser utilizados asumiendo las siguientes normas:
A TENER EN CUENTA A LA HORA DE UTILIZAR UN VEHÍCULO
Es obligatorio el cumplimiento de la Ley de Seguridad Vial, y en su aplicación, el Código de Circulación de Vehículos a motor. Por ello, todas las personas que sean conductoras en un coche de Cruz Roja:
- Se comprometen a estar en posesión del carné de conducir adecuado al tipo de vehículo, así como a no conducir si han perdido todos los puntos.
- No utilizarán luces y señales acústicas especiales en vehículos no autorizados.
- Sólo utilizarán las señales prioritarias cuando circulen en servicio urgente.
- Bajo su responsabilidad, y si las necesidades lo justifican, podrán incumplir el código de la circulación, adoptando las medidas de seguridad necesarias.
- Respetarán sin cuestionar las señales de los agentes, que son de obligado cumplimiento.
CUIDAR LA IMAGEN INSTITUCIONAL
- Está permitido, ocasionalmente, el uso de imanes con distintivos corporativos en vehículos no institucionales, alquiler o sustitución.
- Ningún vehículo se utilizará con fines privados.
- En caso de incidencia o accidente, mantener las formas y tratar respetuosamente a los otros conductores implicados.
- La conducción no será, en ningún caso, brusca, temeraria, descuidada o negligente.

RESPONSABILIDADES
- Mantener el vehículo en perfecto estado de orden y limpieza.
- Sólo se puede estacionar en lugares permitidos, no obstaculizando el tránsito a otros vehículos o personas.
- Por la noche los vehículos quedarán estacionados en los espacios destinados para ello.
- No está permitido fumar, comer o beber en el interior de los vehículo.
- La ubicación de los ocupantes y de la carga nunca supondrá un peligro.
- Asegurar que todos los ocupantes del vehículo utilizan los cinturones de seguridad y la mercancía está bien sujeta.
- Avisar si se detecta una avería de acuerdo a los procedimientos esta¬blecidos en tu Asamblea.
EN CASO DE MULTA
Las multas que se asignen al vehículo serán abonadas por la persona infractora, como norma general; siendo responsable también de la posible retirada de puntos.
Carga y descarga de mercancía en el vehículo
- Asegura la carga en el interior del vehículo utilizando, en caso necesario, elementos auxiliares de sujeción (eslingas, cadenas, etc.)
- Verifica que las carga no se ha desplazado durante el trayecto y no está en posición inestable. En caso de inestabilidad, se debe descargar manualmente.
- Las cargas debes colocalas dentro de las zonas habilitadas y señalizadas para su almacenamiento.

