Programa
Sensibilización y Prevención
La existencia de espacios seguros para mujeres en contextos de ocio es fundamental. Para garantizar este derecho, se propone, una intervención integral con los y las asistentes a espacios de ocio nocturno y/o festivales; en concreto, se proponen desarrollar actividades desde un enfoque participativo, pudiendo darse de manera conjunta o realizando las acciones de sensibilización de manera exclusiva.
Puesto
Monitor/a de actividades de Cruz Roja Juventud
Lugar donde se desarrolla la actividad
Descripción de la actividad
Comunes a todos los programa:
Apoyo en la ejecucion del proyecto
tareas genericas que no requieren especializacion: apoyo logistico, difusion de la informacion, promocion del proyecto...
-Diseño y planificación del proyecto/actividad.
-Ejecución y seguimiento.
-Realización y evaluación de las actividades del proyecto.
Observaciones
Para la actuación en grandes eventos de la ciudad
Características de la actividad/puesto de acción voluntaria
Periodicidad de la actividad y horario
Presencial X
Virtual
Continua X
Periódica X
Esporádica X
Disponibilidad
Fines de semana y algunas tardes entre semana
Sexo
Hombre X
Mujer X
Edad: 16 - 30
Formación/Conocimientos previos requeridos
Comunes a cualquier programa:
-Conocimientos sobre como trabajar con Infancia, Adolescentes y Jóvenes
Conocimientos informáticos a nivel de usuario en:
Navegación por Internet.
Programas de ofimática.
Específicos según el programa:
-En el programa Educación para el desarrollo y cooperación internacional
Para todos los proyectos
-Conocimientos sobre Educación al Desarrollo y Cooperación internacional
-En el programa Iintervención e inclusión social
Para todos los proyectos
- Conocimientos sobre la Infancia, Adolescentes y Jóvenes
-En el programaPromoción y educación para la salud
En el proyecto de Educación Afectivo Sexual, y
En el proyecto de Educación y Prevención del VIH y Sida y oras Enfermedades Transmisibles
-Conocimientos sobre Salud, Sexualidad e ITS, VIH y Sida.
En el proyecto de Educación para la Salud
-Conocimientos sobre Salud.
En el proyecto de Promoción de Hábitos Alimentarios Saludables
-Conocimientos sobre Salud y Alimentación y nutrición.
En el proyecto de Prevención Comunitaria, y
En el proyecto de Prevención y reducción de riesgos en el consumo de drogas
-Conocimientos sobre Salud, Drogas y Nuevas adicciones.
En el proyecto de Educación Emocional
-Conocimientos sobre Salud, inteligencia emocional y habilidades individuales y sociales.
En el proyecto de Prevención de Accidentes y Primeros Auxilios
-Conocimientos sobre Salud, Educación Vial y Prevención de Accidentes Domésticos.
-En el programa Perspectiva de género y coeducación
Para todos los proyectos
-Conocimiento sobre género.
-En el programa. Educación Ambienta y Sostenibilidad
Para todos los proyectos
-Conocimientos sobre Educación Ambiental y Sostenibilidad.
Experiencia previa que debe tener
- Experiencia en la organización de actividades de proyectos en el área especifica (correspondiente al programa) con la Infancia, Adolescentes y Jóvenes.
Características personales
Comunes a cualquier programa:
-Personas con motivación en el área específica, con predisposición e interés por realizar una tarea voluntaria con la Infancia, Adolescentes y Jóvenes.
-Persona activa y con ganas de trabajar en equipo.
Áreas especificas según el programa:
-En el resto de programas
-Motivación y predisposición para el trabajo con la infancia, adolescentes y jóvenes
PERFIL - RESPONSABILIDAD TÉCNICA DE ACTIVIDAD
Tipo |
Grupo |
Competencia |
Grado |
Personal |
Básica |
Compromiso con Cruz Roja |
4 |
Personal |
Básica |
Orientación al logro - Perseverancia |
4 |
Personal |
Básica |
Capacidad de planificación y organización |
4 |
Personal |
Funcional |
Iniciativa-autogestión |
4 |
Técnicas |
Básica |
Marco de atención a las personas |
4 |
Personal |
Básica |
Colaboración |
5 |
Personal |
Funcional |
Gestión emocional-autocontrol |
5 |
Personal |
Funcional |
Orientación a la vulnerabilidad |
6 |