Título | PRIAMA. Programa de Intervención para agresores de violencia de género en medidas alternativas. |
Plan | Intervención Social |
Programa | Población reclusa |
Proyecto | Trabajos en Beneficios a la Comunidad y Medidas Alternativas ( TBCM) |
Descripción |
Cruz Roja Jaén decide en junio 2017 poner en marcha este programa con el objeto de ampliar estrategias que contribuyan a la prevención de la violencia de género.
|
Objetivos |
|
Desarrollo y Metodología |
FASES DEL PROYECTO:
HERRAMIENTAS utilizadas en las sesiones:
|
Temporalización | 10 meses |
Población Destintaria |
Hombres condenados por delitos de violencia de género en medidas alternativas |
Puestos de Acción Voluntaria vinculados a la Buena Práctica | Psicólogo/a |
Ámbito Territorial |
Asamblea Comarcal de Jaén, Delegación de Jaén |
Descripción | El programa contempla la denominada “Fase de evaluación y motivación”, en la que se realiza un Plan Motivacional Individualizado (PMI) junto a una serie de entrevistas con cada penado de forma personalizada, que permite:
|
Puntos fuertes. Fortalezas y oportunidades | La realización de este programa, contribuye a la lucha contra la violencia de género, previniendo la reincidencia de los agresores y contribuyendo a estos logros evaluados en el programa por Instituciones Penitenciarias:
|
Puntos débiles. Debilidades | Igualmente se han detectado algunas debilidades o aspectos importantes a tener en cuenta en el desarrollo del programa terapéutico, tales como:
Es importante mencionar que cuando Cruz Roja tenga previsto realizar este programa terapéutico, es necesario disponer de un espacio para realizar las sesiones no ubicados en la sede de Cruz Roja, para así evitar que puedan coincidir con mujeres de Atenpro, y/o con mujeres víctimas de violencia de género con quiénes habitualmente intervenirnos desde diferentes programas de Cruz Roja. |
Lecciones aprendidas – Sostenibilidad - Transferibilidad |
Actualmente hay al menos tres asambleas de Cruz Roja que ya han comenzado a realizar este programa, concretamente en Jaén, Almería y Mallorca.
|
Perspectivas de Futuro |
Las medidas alternativas son propuestas sólidas a tener en cuenta en el futuro; cada año disminuye el nº de personas reclusas, adquiriendo mayor protagonismo las medidas alternativas.
|
Fuentes de Financiación | La Fuente de Financiación es la subvención directa que dispone el Ministerio del Interior, concretamente la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, con Cruz Roja.
|
Presupuesto | Un taller de PRIAMA supone aproximadamente 6.888,00 €; destinados principalmente a personal ya que requiere la contratación de personal especializado (psicológo@). |
Recursos humanos | Es obligatorio que lidere las sesiones un profesional de la psicología especializado en violencia de género, ya que tendrá que realizar un importante nº de sesiones, tanto grupales como individuales:
|
Recursos Materiales |
Se dispone de un material diseñado por IIPP, en el que se detalla el contenido y desarrollo de todas las sesiones que contempla el programa.
|
Soportes documentales |
|