EN PRIMERA PERSONA

"¿Qué es más valioso: enviar nuestra solidaridad donde es imprescindible o unos zapatos nuevos"

“De Cruz Roja, valoro mucho su acción solidaria a nivel de barrio, como por ejemplo la recogida y distribución de alimentos en estos años difíciles; tanto como su papel en campañas de supervivencia de poblaciones lejanas. Precisamente fue esa labor más cercana la que me decidió a colaborar, porque, aunque lo llevaba pensando desde hace tiempo, el hecho de que las cosas se hayan puesto tan complicadas en España me ha ayudado a comprender que aquellos que aún tenemos accesible la supervivencia somos responsables de colaborar con la supervivencia de los demás, en la medida de nuestras posibilidades. Considero una obligación de cualquier ciudadano que tiene casa y comida poner algo para que todos puedan tenerla. Estos últimos años tengo la sensación, más cercana que antes, de que cualquiera de nosotros puede necesitar ayuda de un día para otro; y en un caso así, todos querríamos percibir que la sociedad no nos da la espalda. La solidaridad es uno de los valores que tendrá que tener más importancia en el futuro. Cuando veo a los jóvenes haciendo acciones solidarias, como los voluntarios de Cruz Roja recogiendo alimentos en el súper de mi barrio, pienso que eso es lo que va a hacer viable la sociedad. Una sociedad está acabada si abandona su sentido de Humanidad y si deja de tener como meta que nadie pierda su dignidad humana. De alguna manera, quise transmitirle todo esto a mi hija de 13 años cuando decidí hacerme socia de Cruz Roja. Iba con ella por la calle y un voluntario me invitó a dar el paso. Pensé ¿por qué voy a dejarlo para otro momento si ya tenía pensado hacerlo? Creí que sería una experiencia aleccionadora para mi hija. Para mí, colaborar con Cruz Roja significa ser corresponsable mes a mes, con mi pequeña aportación, de que se pueda sostener una iniciativa basada en la solidaridad. Es hacer visible que la sociedad está cambiando. Colaborar con Cruz Roja o con otra ONG es demostrar que la única utilidad de nuestro dinero no es adquirir bienes personales, consumir objetos, fomentar el bienestar propio... Con nuestro dinero también podemos abrazar a la humanidad entera, y enviar de un modo tangible nuestra solidaridad allí donde es más imprescindible. ¿Qué consideramos más valioso... esa posibilidad o unos zapatos nuevos? Cuando veo a Cruz Roja actuando siento satisfacción; más ahora, que participo a pequeña escala. Pienso ‘menos mal que estoy un poco ahí, donde se necesita’. Lamentablemente mi situación actual de trabajadora modesta y madre soltera no me permite ir más allá en mi concepto de justicia social. La deuda que tengo pendiente es la de poder disponer de un poco más de tiempo e intervenir en algo de voluntariado a nivel de barrio. Ahora me es imposible, pero sí que me gustaría implicarme, y contribuir con parte de mi tiempo. Creo que todos podemos aportar algo valioso; a veces pensamos en si seríamos capaces de ayudar en alguna catástrofe, etc., cuando quizá sí podríamos hacerle compañía a una persona mayor que está sola, hablarle… Me parece muy bien que exista gente que dedique su tiempo y esfuerzo a cosas así. Todos podemos ayudar de una manera u otra.”
|
COMPÁRTELO



OTROS TESTIMONIOS
CUÉNTANOS TU HISTORIA
Millones de personas de todo el mundo tienen algún tipo de vínculo con Cruz Roja. Una vivencia donde se mezclan ideales, solidaridad, comprensión… Es la experiencia Cruz Roja. Cuéntanos la tuya. Puede servir de inspiración a otras personas.