Curso de SOCORRISMO ACUATICO - 346035
1. DESCRIPCIÓN
DOTAR AL ALUMNADO DE LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y TÉCNICAS NECESARIAS QUE LE PERMITAN DESARROLLAR DE FORMA EFICAZ SU TAREA COMO SOCORRISTA ACUÁTICO.
LOCALIDAD (PROVINCIA):
BURGOS (BURGOS)
FECHAS:
02/04/2016 al 24/04/2016
2. DATOS GENERALES
CENTRO QUE CONVOCA:
Oficina Provincial Burgos
ÁREA:
FORMACIÓN EN SOCORROS Y EMERGENCIAS
DURACIÓN DE HORAS
TEÓRICAS: 30 PRÁCTICAS: 30 EMPRESA:
MODALIDAD:
PRESENCIAL PLAZAS: 20
HORARIO DEL CURSO:
Fechas curso: 2 y 3; 9 y 10; 16 y 17; 23 y 24 de ABRIL Sábados: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 H. Domingos: De 10:00 a 15:00 H.
FECHA LÍMITE DE MATRICULACIÓN:
01/04/2016
DESTINATARIOS:
- POBLACION EN GENERAL A PARTIR DE 18 AÑOS.
PRECIO
INTERNO: 171 EXTERNO: 190
3. CONTACTO
RESPONSABLE DEL CURSO:
MONICA BLANCO ALONSO
EMAIL DE CONTACTO:
formacionburgos@cruzroja.es
CENTRO DE CRUZ ROJA:
Oficina Provincial Burgos
TELÉFONO:
947212311 947212311
DOMICILIO:
CALLE CRUZ ROJA, S/N
CP - LOCALIDAD:
9006 BURGOS (BURGOS)
4. LUGAR DE IMPARTICIÓN
Asamblea Comarcal Burgos
CALLE CRUZ ROJA, S/N
9006 BURGOS (BURGOS)
Teléfono: 947212311
Correo: burgos@cruzroja.es
5. OBJETIVOS
- Vigilar y prevenir situaciones de riesgo estando siempre atentos a cualquier peligro que pueda producirse. - Auxiliar al accidentado con rapidez y decisión, ayudándole en todo momento para que se recupere lo antes posible o se eviten riesgos mayores. - Dominar la natación, el buceo y el salvamento acuático para auxiliar convenientemente al accidentado. - Cumplir y exigir el cumplimiento de las normas elementales de seguridad e higiene. - Conocer la legislación actual relativa a la seguridad en el medio acuático.
6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
* La Asistencia al curso obligatoria en el 100%, permitiéndose faltar un 10% (6 horas) de forma justificada. * Parte teórica: Examen + trabajo en grupo. * Examen Práctico en piscina: 200 m crol en un tiempo máximo de 4 min. 25 m de buceo en apnea sin impulso. Flotación vertical sin desplazamiento y brazos en alto durante 2 min. Combinada de 100 m: nado 50 m. crol, 12,5 m buceo, 37,5 m arrastre de maniquí, contécnica correcta en un tiempo máximo 3 min y 15 segundos. Remolque de persona 100 m con estilos distintos en un tiempo máximo de 4 min. 300 m vestidos (pantalón vaquero y camiseta manga corta) en 8 min máximo. Volteretas (3 adelante, 3 atrás) y 3 giros longitudianles a cada lado. Secuencia de salvamento con/sin material. IMPORTANTE: - Todas las pruebas en piscina son de carácter obligatorio. No realizar alguna prueba supondrá directamente el "no apto" en la calificación final. - Se considera APTO en la parte teórica conseguir un 70% del total. No existe segunda oportunidad de examen teórico.
7. TEMARIO
TEORÍA: 1. Perfil, funciones y aspectos éticos y legales del socorrista acuático 2. Instalaciones acuáticas 3. Identificación y prevención de accidentes acuáticos 4. Material de salvamento 5. Técnicas de salvamento acuático 6. El ahogamiento 7. Soporte vital básico e instrumental 8. Lesiones específicas en el medio acuático 9. Preparación física 10. Módulo de playas PRÁCTICA: Entrenamiento y sesiones prácticas sobre las fases del salvamento (24 horas de piscina).
8. REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO
* Edad: A partir de 18 años. * Dominio del medio acuático: tener superadas al inicio de la Acción Formativa dos pruebas: - 200 m crol en 4 minutos máximo. - Flotación vertical sin desplazamientos y brazos en alto durante 2 min. (El primer día se realizará un test inicial de aptitud física de estas dos pruebas para establecimiento del nivel del alumnado). * Acción Formativa de Primeros Auxilios (40H) de Cruz Roja Española con una antigüedad no superior a 4 años.
9. CONDICIONES DE MATRICULACIÓN
Las personas interesadas deberán realizar la preinscripción online. Dicha preinscripción no determina el acceso al curso. Se informará por mail a las personas admitidas y es entonces cuando, a través de un enlace, se procede a hacer el pago a través de la tarjeta de crédito (socios y voluntariado tendrán un descuento del 10%). Solo se considerarán matriculadas las personas que una vez admitidas, hayan efectuado el pago de la matrícula y entregado un Certificado Médico Oficial en el que se especifique textualmente la no existencia de enfermedad infecto-contagiosa, incapacidad o enfermedad que impida la realización de ejercicio físico intenso y entregado en el Centro de Formación antes del comienzo del curso. NOTAS: 1. La acción formativa podría anularse si se da alguno de estos motivos: -Si no se tiene un número mínimo de inscripciones (retornando el importe de las mismas a las personas que lo hubiesen hecho efectivo). -Por decisión técnica, pedagógica u otras causas, siempre y cuando se den circunstancias que impidan el correcto desarrollo de la acción formativa, que se especificaran por escrito en cada caso. 2. Toda anulación de plaza tendrá derecho a devolución si se comunica un día laboral dos días antes del día de inicio del curso, como mínimo. No se llevará a cabo devolución alguna, una vez iniciada la formación. El Sistema de Calidad en la gestión de la Formación de Cruz Roja Española establece el procedimiento de reclamación del alumnado a través de No conformidades, que están a disposición en el Centro de Formación de Cruz Roja Española.
Curso de SOCORRISMO ACUATICO - 346035
Volver Imprimir Enviar por correo Preinscripción