Una iniciativa de:
SerCuidador - SerCuidadora Abre en nueva ventana la web de Cruz Roja- SerCuidadora
Inicio > Guía de cuidados > Convertirse en Cuidador

GUÍA DE CUIDADOS - QUIERO CUIDARME MEJOR

Convertirse en Cuidador: El Plan de Cuidados

El Plan de Cuidados

Una de las mejores estrategias para minimizar los problemas que encontraremos cuidando mientras adquirimos las destrezas necesarias es elaborar un plan de cuidados desde el primer momento en que tenemos que abordar éstos. El Plan de cuidados es especialmente recomendable atendiendo a la multitud de cambios que experimentaremos al convertirnos en cuidadores.

Realizar un plan de cuidados aparece como la mejor manera de:

  • Gestionar el tiempo adecuadamente.
  • Satisfacer las necesidades de nuestro familiar.
  • Sacar tiempo para nosotros mismos.
  • No desatender los cuidados y el mantenimiento fundamental del hogar.
  • Tomar decisiones acertadas respecto del cuidado del familiar.

A la hora de establecer el Plan de Cuidados debe tenerse en cuenta:

  • ¿Dónde va a vivir nuestro familiar? ¿Prefiere vivir en su casa? ¿Es capaz de vivir solo?.
  • ¿Qué actividades puede realizar el familiar sin ayuda?
  • ¿Puede hacerse cargo de la gestión de un hogar?
  • ¿Puede hacerse cargo de la gestión económica de sus ingresos?
  • ¿Qué expectativas tiene en cuanto a mí como cuidador?
  • ¿Qué tipo de apoyos y servicios pueden ofrecernos?
  • ¿Con qué frecuencia e intensidad podré disfrutar de ellos?
  • ¿Podré acogerme a servicios de respiro?
  • ¿Dónde puedo conseguir asesoramiento sobre cuestiones legales?
  • ¿ A qué miembros de mi familia puedo acudir para que también presten cuidados a mi familiar?
  • ¿Cómo les afecta a ellos la situación del familiar con dependencia?

Igualmente, es conveniente que busquemos información sobre:

  • Características de la enfermedad de nuestro familiar con dependencia.
  • Cómo cubrir las necesidades de las personas que padecen tal enfermedad
  • Qué necesidades presentan las personas en situación de dependencia
  • Qué necesidades presentan los cuidadores
  • Qué recursos tienen a mano los cuidadores para cubrir sus necesidades
  • Cuáles son las mejores estrategias para cuidar de un familiar

Cuando hayamos recabado toda esta información, debemos:

  • Identificar todas las tareas que hay que hacer. Algunas, deberán realizarse diariamente, otras no. Independientemente de su frecuencia, es bueno escribir en un papel todas aquellas que tenemos por delante.
  • Asignar el grado de importancia de cada una de ellas. Ante la falta de tiempo, esto nos permitirá llevar a cabo siempre las que son fundamentales.
  • Identificar y sopesar cuáles puede realizar nuestro familiar con dependencia por sí solo. Asimismo, habrá otras tareas para las que necesitará algo de apoyo, mientras que para las restantes quizás necesite toda nuestra ayuda.
  • Identificar con qué recursos contamos para cada una de las tareas: servicios públicos o privados de ayuda, asistente personal, apoyo de otros familiares, etc.

De esta forma, el plan de cuidados recogerá:

  • Las tareas que debemos realizar como cuidadores
  • Los momentos en los que debemos realizar tales tareas
  • Qué pasos comprende cada una de las tareas
  • El tiempo que debemos invertir en cada una de las tareas
  • Quién debe hacer cada una de las tareas
  • Los tiempos y momentos que dedicamos a otras actividades (trabajo, tiempo libre, etc.)
Copyright © 2010 | Aviso legal | Condiciones de uso | Accesibilidad | SerCuidador.org es una iniciativa de Cruz Roja Española y el Imserso