|

|
"Las condiciones del país y de la misión, me llevaron a estar enfermo en repetidas ocasiones"
|
|
Luis Álvarez Martinez.
Jefe de misión Cruz Roja Española en el Chad. |
 |
|
|
>MIB (Master Internacional Bussines, por el IAE -Instituto de Admón. De Empresas- de la Universidad de Caen –Francia-), Licenciado en Economía Internacional por la Univ. De Santiago de Compostela. Cooperante en Camerún en un proyecto de niñas discapacitadas y en otro proyecto de medio ambiente (2004) con dos ong locales. Desde 2005, he estado trabajando con CRE como delegado en El Chad con perfiles variados (administrador, coordinador de proyectos y jefe de misión).
|
|
Como jefe de misión, mi labor es planificar, ejecutar y gestionar programas de Ayuda humanitaria como la puesta en marcha de cursos de formación, proyectos de agua y saneamiento, logística, seguridad, rehabilitación de centros de salud y las labores de representación institucional de la Cruz Roja.
|
|
La situación de inseguridad que se vive en el país, lo que limita en gran medida tu capacidad de movimientos y de llevar a cabo con ‘normalidad’ los programas previstos. Por otra parte, los ‘tiempos’ y los procedimientos de trabajo en el Chad suponen también a veces una dificultad a salvar en el día a día.
|
|
Personal y profesionalmente, el reto es que los proyectos materiales (infraestructuras, etc) que llevamos a cabo contribuyan a un mayor compromiso y sensibilización de los beneficiarios y que estos esfuerzos sean sostenibles en el tiempo.
En el plano estrictamente personal, el reto que me planteo es que se perpetúe y mantenga en el tiempo la amistad con las personas con las que trabajo, que está en la raíz del Principio de Humanidad por el que nos regimos.
|
|
Este trabajo tiene un componente importante de resolución de conflictos y de poder llegar a consensos. Cuando se presencia como cada una de las partes intenta entender las imitaciones o necesidades de la otra es muy satisfactorio. El llegar a un compromiso y acuerdo da mucho valor a tu trabajo aquí. Como experiencia gratificante no tengo un ejemplo concreto que dar, es más la impresión general de estar con la gente, dentro de nuestras limitaciones.
|
|
En momentos de desesperación, aunque te parezca mentira, te comienzas a reír de ti mismo. Eso lo compartes con tus compañeros de trabajo y terminas, a modo terapéutico, riéndote de todo.
|
|
En mi caso personal, un riesgo que tengo es que me integro de forma natural, totalmente, no de forma provocada… Sin embargo, no puedes perder nunca de vista el hecho de que siempre eres un extranjero, un delegado de Cruz Roja, y eso te obliga a tomar en consideración tu comportamiento, tus gestos, actitudes, en concordancia siempre con las costumbres locales. Esto, quieras o no, te condiciona; tienes que estar siempre atento a esas diferencias, a esos detalles, que te obligan a estar alerta, pendiente de tus respuestas, lo que resulta a veces un tanto fatigoso.
Lo siento.
|
|
Porque, realmente, ni te planteas esta pregunta. Respondes a una vocación y a unos ideales y ese idealismo te lleva a la acción, sin filtros previos, sin planteamientos preconcebidos.
|
|
|
 |
|
|