Cruz Roja Española basa su acción con los Menores Inmigrantes en una relación de acompañamiento social y educativo determinada por las características personales de los jóvenes, su momento evolutivo, el entorno social donde interaccionan, el contexto cultural del que proceden, su sistema familiar y grupo de iguales, el marco socioeconómico que está condicionando de forma estructural las dinámicas migratorias en los que se ven inmersos, etc.
La labor del voluntariado de Cruz Roja Española en este proyecto consta de tres fases: Fase de acercamiento y toma de contacto con el menor, Fase de acompañamiento socio-educativo, y Fase de consolidación y referencia para otros menores inmigrantes.
Los Menores Extranjeros Inmigrantes No Acompañados (MEINA) son niños y jóvenes, menores de 18 años, que se encuentran fuera de su país de origen, separados de su padre y de su madre, de su tutor legal, o de algún adulto responsable que por ley o costumbre vele por sus intereses.
Financiado por:
