

¿Te gustaría aprender inglés pero no sabes por dónde empezar? ¿Quieres hacer un curso para mejorar formación como profesional? ¿O te encanta el arte y te gustaría saber más? Hay un gran número de páginas web y cursos que te ayudarán a ponerte en marcha, y así podrás aprender lo que buscas GRATIS o MUY BARATO...
¡Te compartimos algunos de los recursos disponibles!
- Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
En su página web podrás encontrar un directorio por Comunidades Autónomas, para que te redirija al servicio que gestiona los cursos de formación en cada región. Se ofrecen diferentes cursos (gestión administrativa, cocina, carpintería, coaching…) de forma GRATUITA y dirigidos a personas desempleadas, en ERTE (suspensión temporal del contrato) o para trabajadores; ofrecidas por cada Comunidad Autónoma. - Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal.
Esta unión ofrece cursos gratuitos con la colaboración de grandes empresas internacionales como Google o Amazon… ¿serás el próximo Jeff Bezos? - Plan de Choque por el Empleo Joven 2019 - 2021 por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Este plan, con objetivos marcados a tres años, fue creado para apoyar el crecimiento personal y profesional de los jóvenes. Busca recuperar la calidad en sus empleos, disminuir la temporalidad y reducir el desempleo; además de luchar contra la brecha de género. - Cursos Femxa.
Esta página web ofrece cursos gratuitos tanto online como presenciales para autónomos, trabajadores y desempleados. Están subvencionados por el Estado.

¡Recuerda! Para hacer estos cursos tienes que darte de alta como demandante de empleo en la oficina de tu comunidad autónoma.


Entre los programas planteados se encuentran: Programas de formación en competencias clave, digitales, en lengua extranjera y movilidades de estudio y trabajo, a la cualificación en sectores estratégicos, agraria y del desarrollo local, con compromiso de contratación; además de modelos innovadores en formación y empleo: Escuelas de segunda oportunidad.

- Miríadax y Coursera.
Plataformas muy similares que ofrecen una selección muy variada de cursos online GRATUITOS, preparados por empresas o universidades. - edX, fundada por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachussets.
Ofrece cursos online gratuitos impartidos por diferentes universidades de todo el mundo. - Cursos de Excel… ¡gratis!
Te dejamos este blog con varias alternativas para que aprendas cómo manejar Excel. - UniMOOC.
Esta plataforma está más dirigida a emprendedores, pues ofrece cursos online GRATUITOS sobre temas variados: cómo gestionar tu negocio, marketing, teletrabajo, productividad… - Khan Academy.
Esta página web es una verdadera academia online. Presenta miles de vídeos gratuitos que explican de forma muy sencilla conocimientos de matemáticas, ciencias, economía… Esta plataforma está asociada con museos famosos, la NASA o universidades para hacerte llegar el mejor contenido.

¡Ojo! Para obtener el certificado de superación sí hay que pagar.

¡No te preocupes! Aunque inicialmente fue creada en inglés, se imparten muchos cursos en español



- Ministerio de Educación y Formación Profesional.
En su sección de becas al estudio, presentan oportunidades de inmersión lingüística en inglés muy interesantes ¡Échale un vistazo! - Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
En algunas Comunidades Autónomas este servicio también ofrece cursos de inglés. - Duolingo, Babbel, Memrise, Lingualia...
Apps móviles disponibles para Android e iOs, donde podrás aprender gratis todos los idiomas que quieras.

El valyrio es uno de los idiomas que se habla en Juego de tronos. ¿Te atreves?
Por último, cuando empiezas a trabajar para una empresa u organización, dependiendo de tu profesión deberás completar una serie de cursos como prevención de riesgos, o manipulación de alimentos si trabajas de carnicero, por ejemplo. Además, muchas empresas ofrecen cursos gratuitos a sus empleados para mejorar su currículum y aprender nuevas competencias. Así que ya sabes, si puedes, ¡anímate!, que el conocimiento no ocupa lugar.
Como puedes ver, tienes a tu alcance muchísimos cursos distintos, que pueden ser tanto presenciales como online, para desempleados, autónomos o personas empleadas. Así que échales un vistazo, piensa en cuál se ajusta mejor a tus intereses y situación, ¡y a por ello!