Descarga el pdf

¡Hola! ¡Bienvenido al primer capítulo!

No sé si eres de los que “se dejan lo mejor para el final”, pero nosotras (al menos en esta ocasión…) hemos decidido unirnos al equipo de los que dicen que “hay que empezar con buen pie”.

Decidimos dedicar el primer capítulo a la que debe ser LA PRIORIDAD de nuestros días, la SALUD... ya que necesitamos de ella para poder llevar a cabo nuestras tareas del día a día; desde ir a comprar el pan hasta echar un partido con los colegas, trabajar o cuidar de los nuestros.

Según la OMS,

“la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Por ello, hemos decidido titular el capítulo “estar sano no es sólo comer bien”; porque… ¡Existen muchos factores que debemos tener en cuenta a la hora de hablar de salud!

Nuestra intención es recordar y afianzar la importancia que tiene cuidarnos, protegernos y por supuesto, querernos a través de temas que ocupan nuestro día a día.

Empezaremos por la que todos conocemos: la salud física (que incluye la alimentación, el ejercicio físico y la actividad física), para continuar con la que quizá ha sido la gran desconocida hasta hace poco tiempo (pero MUY MUY MUY importante), la salud mental. Hablaremos también sobre la salud sexual, con temas como las ETS y los métodos de anticoncepción. Además, dedicaremos una sección independiente al consentimiento sexual...”solo sí es sí”.

Dedicaremos tiempo a la prevención de la salud, es decir, al trabajo para el cambio de hábitos o conductas que no son tan buenas para nosotros. Nos referimos a las drogas (tabaco, sustancias psicoactivas, alcohol…) y al juego patológico, más conocido como ludopatía.

Y, por último, pero no menos importante, también podrás leer otras secciones en las que hablaremos sobre la importancia de la vacunación y primeros auxilios.

¿Interesante? ¿Útil? ¿Importante? ¿Necesario? SÍ, SÍ Y MIL VECES SÍ. A qué esperas? ¡ADELANTE!