

Seguro que has escuchado mil veces que cada persona es un mundo. Pero ¡es verdad! Tus experiencias, habilidades, gustos y personalidad te hacen totalmente distinto de la persona sentada a tu lado en el bus. Los dos tendréis puntos de vista distintos y diferentes valores que aportar. ¡Y ahí está la clave!
Cada uno de nosotros somos ÚNICOS, hemos vivido una historia ÚNICA y dejamos una huella ÚNICA en los demás... ¿hay algo más auténtico que esto?
Nuestra “marca personal” es lo que nos diferencia del resto y nos hace especiales.
La marca personal es nuestra historia, la huella que dejamos en los demás y el recuerdo que tienen de nosotros, es decir, quiénes somos, cómo somos y cómo nos comportamos.
¡Bernat no necesitó más que el recuerdo de sus manos pegajosas tras comer caramelos para crear una idea tan sencilla como original y brillante!
¿Ya vas entendiendo a qué me refiero? ¡No hay forma de ser más auténtico que siendo uno mismo!
Puede parecer que la marca personal solo nos servirá a la hora de tener ideas, sacar proyectos, presentarte a una oferta de trabajo o crear una marca, pero…¡no solo para eso!
También nos servirá encontrar nuestra vocación, saber qué empleos/estudios concuerdan más con nosotros o qué función podríamos desempeñar en un grupo de trabajo...
Te pondré un ejemplo. Imagina que trabajas en una tienda Zara. ¿Dónde te sentirías más cómodo trabajando? Si eres creativo quizá el escaparatismo es lo tuyo. Si te gustan los números seguro que se te daría genial hacer el recuento de caja a última hora del día.
Si prefieres el trato con el público ser cajero o personal de tienda es tu sitio. ¡En cualquier lugar hay un hueco para ti, solo tienes que ver cómo adaptarlo a ti!
Si conoces quién eres, podrás explotar tus habilidades, identificar con más facilidad qué quieres y preparar el camino para llegar hasta allí.
Es importante que realices un ejercicio de autoconocimiento para analizar qué valores te definen y cuáles son tus talentos y fortalezas. Una vez los tengas, solo tienes que proyectarlos al exterior en positivo, de manera que consigan diferenciarte de los demás y te hagan sobresalir.
A continuación te dejamos algunas preguntas que puedes hacerte para conocer más sobre ti y empezar a construir poco a poco tu marca personal…¡adelante!
- ¿Cuáles son mis valores? ¿En qué creo?
- ¿Qué tres cosas me hacen más feliz?
- ¿Qué tres vivencias me han marcado para ser la persona que soy hoy?
- ¿Qué cambiaría del mundo si pudiera?
- ¿Cuál es mi mayor sueño?
- ¿Cómo me gustaría estar en x años?
- ¿Soy la mejor versión de mí? Si no es así…¿qué debería cambiar?
- ¿Tengo referente o modelo a seguir?
- ¿Qué trabajo haría todos los días sin cansarme?
- ¿Qué se me da bien?
¡y muchas más!