![]()
Hace tiempo que las personas usuarias de la bici que vivimos en Vitoria veníamos observando un significativo aumento en el número de tiendas que se dedican a reparación, y venta de bicicletas en Vitoria, y además, cada vez más la imposibilidad de encontrar aparcabicis libres en el centro, y además aprovechando el tirón del galardón de Vitoria como Green City en el año 2012, muchas personas se animaron a empezar utilizar la bici como medio de transporte habitual (hay que decir además, que, a pesar de la climatología, Vitoria es una de las ciudades con mejor orografía para desplazarse). Lo que destacaría del curso es la implicación de los diversos actores que eran clave para el éxito del curso: El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que nos cedió de forma gratuita el espacio “Bikestation”, con las herramientas y material para la realización del curso, La empresa “Bikeabiliy”, que nos asesoró y oriento en temas de movilidad y seguridad vial, haciendo hincapié en el uso responsable de la bicicleta , Una empresa autóctona de producción de bicicletas, Orbea, que nos posibilitó visitar su fábrica en Mallabia (Bizkaia), y orientó al alumnado en una sesión informativa. La buena acogida de las tiendas de bicicleta contactadas con el Plan de Empleo que tutorizaron alumnado en prácticas, La colaboración de Irene, actriz de teatro y voluntaria de Cruz Roja, que impartió el módulo sobre comunicación; Y la implicación y dedicación del formador del curso, Bilintx , que además de impartir la parte de mecánica, tutorizó y acompañó a los y las jóvenes con su entusiasmo contagioso orientándoles y motivándoles a nivel profesional en el mundo de la bicicleta. En resumen, me parece un sector en auge, que puede suponer una salida profesional para algunas personas en algunos contextos, y con el que además, trabajamos muchos otros aspectos de forma transversal: hacernos más conscientes del respeto al medioambiente, desplazándonos en un medio que no contamina, y con el que hacemos ejercicio y nos ayuda a estar más saludables, y con el que desde el Plan de Empleo, trabajamos la igualdad y diversidad en el acceso a recursos, empoderando a mujeres y hombres que acceden (en el caso de algunas mujeres por primera vez!) a un medio de transporte barato y que pueden autogestionarse. |