Perú, un mes después |
 |
Hace cuatro semanas, el 15 de agosto de madrugada, un fuerte seismo azotó la franja costera centro-sur de Perú, causando más de 500 muertos y enormes pérdidas materiales. El operativo humanitario sigue en marcha contando con los delegados de Cruz Roja Española, que participan en la rehabilitación, el apoyo psicosocial, la logística y las labores de comunicación.
Leer más |
 |
Mates solidarios |
 |
El jugador de baloncesto Fernando Romay colabora en la campaña ‘Mate a la malaria’, una inciativa para concienciar a la sociedad sobre la malaria, una enfermedad cuyos perniciosos efectos (mata a un niño cada treinta segundos, sobre todo en el mundo) se pueden prevenir fácilmente.
Leer más |
 |
Inventario humanitario |
 |
Con casi 850.000 beneficiarios en el ámbito social y más de tres millones en el internacional el incremento de usuarios de la institución en 2006 es notable. Estos y el resto de los datos de la memoria de la actividad de Cruz Roja Española se pueden consultar en la web institucional en formato extenso y, como novedad, en modelo resumido.
Leer más |
 |
La voluntad no se jubila |
 |
Antonio Domíguez es un jubilado de 68 que se dedica a dar clases de español a inmigrantes en Cruz Roja en Zaragoza. Ante la inminencia del nuevo curso humanitario, que comienza el 17 de septiembre, nos ha contado qué piensa del voluntariado.
Leer más
|
|
De beneficiario a voluntario |
 |
Armel es un camerunés de 24 años que entró en España saltando la valla de Melilla hace un par de años. Tras un breve periplo por el país, en la actualidad es voluntario de Cruz Roja en Baena (Córdoba), donde ayuda a inmigrantes recién llegados al centro de acogida de la localidad.
Leer más
|
|
|