 Embarcación de salvamento marítimo
El Plan de Acción Conjunta para 2011 pretende que el actual despliegue de unidades de Salvamento Marítimo se adecue al ámbito de actuación de Cruz Roja Española.
De esta manera el sistema de atención a las emergencias marítimas dispone de unos recursos y un equipo humano que está en alerta las 24 horas del día, los 365 días del año, para dar respuesta a todas las emergencias que puedan surgir en la mar, ya sea para la salvaguarda de la vida humana, la protección ambiental o la ayuda al tráfico marítimo.
El funcionamiento de las embarcaciones operadas por CRE se centrará preferentemente en las aguas costeras, extendiéndose éste en supuestos de emergencia donde sea necesario y a criterio del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo que corresponda, de acuerdo con el patrón de la embarcación.
Igualmente, Cruz Roja Española y la Asociación de Navegantes de Recreo (ANAVRE) aúnan esfuerzos y medios propios para mejorar la seguridad en el mar. Para ello, con la firman del convenio de colaboración buscan incrementar la seguridad marítima relacionada con el sector náutico de recreo y una mayor eficacia en la respuesta ante situaciones de emergencia en el mar. Entre sus objetivos esta informar a las tripulaciones de las embarcaciones de recreo sobre los métodos de actuación ante una emergencia; ejercitar la comunicación y la coordinación, en caso de emergencia, con el personal de Cruz Roja, conociendo sus protocolos de trabajo y maniobras de actuación; fomentar el uso de los equipos y dispositivos de seguridad y salvamento, además de concienciar de la necesidad de conservar y utilizar correctamente estos medios.
|